fbpx
martes, junio 18, 2024
MÁS
    InicioColombia(OPINIÓN) La reforma ADEFESIO. Por: Óscar Ricardo Colorado Barriga

    (OPINIÓN) La reforma ADEFESIO. Por: Óscar Ricardo Colorado Barriga

    Sin mayores análisis sesudos o interpretaciones sacadas de un sombrero, la aprobación de la reforma pensional por parte de la cámara, es ilegal de cabo a rabo, por el simple hecho que no fue debatida como es responsabilidad de estos legisladores, quienes sin asomo de vergüenza y con el afán de largarse a celebrar, esgrimieron el “argumento” de acoger y aprobar lo dicho por el senado, acuerdo que firmaron en un pedazo de papel higiénico. Este adefesio nos deja irrefutables verdades:

    1. Los 172 “honorables senadores” que integran la cámara, se deberían reemplazar por un notario y así ahorraríamos 25.800 millones que estos miserables nos cuestan mensualmente.
    2. Andrés Calle, es una persona sin principios ni vergüenza, digno aliado de los petristas, capaz de seguir presidiendo la cámara, mientras sus amigotes de farra, lo denunciaron por corrupto.
    3. Los mil millones que le dieron a Calle, fue solo la cuota inicial, compraron liberales, conservadores, de la U, los infelices que no votaron y por supuesto a los del pacto criminal.
    4. El pilar solidario, se cancelará con los ahorros de quienes cotizan o sea los 405 billones que hoy hay en los fondos privados que pasan a Colpensiones, haciendo insostenible este ridículo modelo de premiar al que no aporta y castigar al que lo hace, liberando de esa responsabilidad al presupuesto de la Nación.
    5. A las personas del pilar semicontributivo, les robarán sus ahorros más los intereses y a cambio recibirán una “mísera renta mensual” que oscila entre $127.000 o $290.000, dependiendo las semanas cotizadas a partir de julio de 2025.
    6. Todas las personas que devengan menos de $2.900.000 pesos mensuales, se les niega el derecho constitucional a elegir y se les impone por la fuerza, que sea Colpensiones; entidad que carece de infraestructura y capacidad, para manejar estos dineros.
    7.  Las pensiones mayores a 1.000 UVT (unidades de valor tributario) o sea $3.600.000, tendrán que pagar impuestos, monto que será fijado por la lumbrera ministra del Trabajo.
    8. Petro, su gabinete, los senadores corruptos que apoyaron este adefesio y todo el pacto siniestro, SABEN A CIENCIA CIERTA QUE ESTA REFORMA SE CAE EN LA CORTE y aprovecharán para victimizarse, hablarán de golpe blando y buscarán su segundo estallido social.

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS