La ciudadanía se venían preguntando por el silencio del alcalde «influencer» que se enorgullece en «mandar» a través de las redes sociales, de manifestar sus opiniones y de vender la idea de ser eficiente y adalid de la verdad, la moral y de la ética, pero que en las últimas semanas ha tenido una baja participación a través de sus redes, además de no hacer consejo de gobierno los lunes en la mañana.
Según fuentes confidenciales que se comunicaron con IFMNOTICIAS.COM, el alcalde en realidad ha estado más preocupado por aceitar la maquinaria política con miras a las elecciones regionales y locales del próximo año y en eso ha enfocado sus esfuerzos, dejando en manos de sus cercanos colaboradores la administración de la ciudad. Es por esto que se ha visto más activa a María Camila Villamizar, así como a Andree Uribe y a Juan David Duque.
Daniel Quintero ha realizado varios viajes a Bogotá para estar pendiente del avance del proyecto de participación política para alcaldes y gobernadores, y en este sentido se ha dedicado a hacer lobby, que ha denominado como acción legislativa, con ayuda de sus amigos Alejandro Toro desde la Cámara y Alex Flórez desde el senado. Además, con el apoyo de otros políticos, crearon un grupo primario de acción legislativa, a través del cual pretenden convencer a un grupo importante de congresistas para que el proyecto sea aprobado.
El afán de Daniel Quintero para que esto sea una realidad es lograr influir y hacer política abiertamente en favor de sus candidatos a gobernaciones, alcaldías, asambleas y concejos municipales.
Por otro lado se ha dedicado a afinar las listas de posibles candidatos a alcaldías y gobernaciones, para fortalecer su movimiento independientes, argumentando que ya lograron poner en el Congreso dos candidatos, Todo y Flórez, a través de la lista de la colación comunista del Pacto Histórico.
Dentro de las listas de posibles candidatos que llegarían a alcaldías locales estaría María Camila Villamizar en Cúcuta, y es la razón por la cual también ha estado viajando a diferentes ciudades para fortalecer la imágenes de él como mandatario para apalancar a sus cercanos. También suenan Albert Corredor o Juan Pablo Ramirez en la Alcaldía de Medellín, y Esteban Restrepo para la Gobernación, así como Deninson Mendoza, gerente de Telemedellín, para la Alcaldía de Cali y estaría sonando el nombre de una mujer para Santa Marta, así como pensando en posibles candidatos para las gobernaciones del Cauca y del Valle.
Esta también sería la razón por la cual ha fortalecido la relación con medios de comunicación nacionales que puedan apalancar las candidaturas de sus amigos y cercanos. Así las cosas, en lugar de gobernar se ha dedicado a pulir las estrategias políticas para la jornada electoral del 2023.