En todo un misterio se ha convertido el paradero del Alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tras dejar al Secretario de Inclusión Social como encargado mientras, supuestamente, él estaría de vacaciones.
Los rumores fueron bastantes, pues ha sido llamativo el silencio casi absoluto del mandatario local en las redes sociales, las mismas que suele utilizar hasta para dar cuenta del «salto de un grillo» y de su compañera permanente Diana Osorio, quien también adora publicar foto de las vacaciones y hablar de mas a través de ellas.
Pero esta vez no. En medio del proceso de revocatoria, para muchas personas resultó llamativa la ausencia del Alcalde, el silencio y más aún su paradero. Más llamativo fue que en su defensa por el tema de la revocatoria han salido participando en política un potente grupo de funcionarios que terminarán investigados, pero el mutismo del alcalde ha sido casi absoluto. Solo un par de trinos se han escapado, entre ellos, el que hace eco de la pieza periodística que utiliza antiéticamente a una discapacitada.
Días previos a las vacaciones, tanto el alcalde como su compañera, pusieron una foto en el exterior, en la que hablaban de disfrutar de unas merecidas vacaciones, despistando a todos los medellinenses, quienes creían que se habían ido al exterior; pero en los registros de salida de Migración Colombia no aparece ninguna reseña de salida fuera del país, para las fechas del trino.
Fueron fuentes confidenciales de la propia Alcaldía que han dado pistas sobre el presunto paradero de Quintero Calle, de quien dice que no ha podido estar tranquilo desde antes que la Registraduría diera el informe del aval de firmas de la revocatoria. Explican que precisamente antes del 23 de diciembre, fecha del informe, fue tan constante la idea de sembrar dudas y sombras sobre las firmas, en las que inclusive, afirmó que demandaría ante la Fiscalía 55 mil falsas.
Pero la situación de preocupación y desespero fue a peor. Según las fuentes confidenciales, tras amanecer varios días con los funcionarios de sistemas de la alcaldía y personal ajeno a la misma que, supuestamente trabaja en alguna de las empresas de sistemas que le pertenecen y que trabajan bases de datos, además de otros prestados por empresarios que tienen similar objeto en sus empresas y que le son afines; el alcalde se dio a la tarea de digitalizar y alimentar la base de datos de los firmantes para buscar salidas y ver como contener el avance de la revocatoria.
En medio de las salidas en falso y las estrategias de su defensa, el alcalde viajó a Bogotá. Allí fue contactado con Alfonso Portela por personas de la alta política del País. Cuentan las fuentes que después de la Navidad, Quintero ni siquiera tenía intenciones de sacar vacaciones; pero tras el viaje a Bogotá y tras entrar en contacto con Portela, la sugerencia fue sacarlas y dedicarse a la defensa.
Es cuando improvisadamente queda Juan Pablo Ramírez de encargado. Esta vez, no se hizo alarde alguno y Quintero, dejó «tirado el puesto» con cientos de pendientes que han tenido que entrar a solucionar tanto el Alcalde encargado como la Secretaria Privada, entre esos temas, los nombramientos de Directores de oficina de Control Interno, que se ha hecho de manera improvisada y que terminará en una desbandada de renuncias, relevos, cambios e investigaciones disciplinarias, pues solo 5 de 21 nombramientos cumplen con los requisitos.
Entonces es cuando sale el trino de las vacaciones con un foto en el exterior que terminó siendo vieja. Una foto de otro viaje que despistó estratégicamente a los ciudadanos y que evitaría que los medios buscaran al alcalde para entrevistarlo en medio del proceso de impugnación a las firmas.
Es cuando se hace visible Alfonso Portela y los escándalos sobre con qué dineros financia sus servicios que alcanzan los mil millones de pesos y de los que, aceptó ya, como lo reveló el propio Portela, un adelanto de 100 millones, sin que se tenga conocimiento del origen de esos fondos, pues el alcalde solo gana 14 millones de pesos mensuales y no puede hacer uso de dineros públicos.
En medio del revuelo mediático, el alcalde aparecía como quien no le importara el asunto y quien habría dejado a su abogado el tema mientras se iba de vacaciones.
Pero nada mas lejano a la realidad. La preocupación de Quintero Calle es de tal calibre que no se ha movido del país. Las fuentes confidenciales lo ubican entre Bogotá y Medellín, en discretos viajes que viene haciendo. Señalan que la preocupación por el tema de la revocatoria es de tal nivel que se sostiene medicado y a duras penas concilia el sueño y que está dedicado a planear con los abogados, la estrategia que le permita sostenerse en el poder.
Indican que las cuentas no le cuadran y ve difícil que pueda mantenerse, al punto que ya en varias ocasiones habría hablado de aceptar que lo derrotarán en las urnas, al considerar que será fácil que el umbral se supere y mas la votación en su contra.
Cuentan además las mismas fuentes confidenciales que ha hecho llamadas a varios personajes importantes de la ciudad para que, en caso de ser revocado, «recojan sus banderas y se postulen como candidatos a la Alcaldía en transición en un pacto con él». Entre quienes habría llamado estarían dos ex gerentes del IDEA y un exgobernador a quienes estaría buscando convencer que se saque un candidato que mantenga su «legado», mientras diseñan estrategia para los siguientes cuatro años.
Cuentan que no le ha sido fácil porque ninguno de los ex funcionarios del IDEA ven claro la inversión de su capital político para un año y medio. No obstante, en las redes sociales, desde casi el mismo momento en que el alcalde se fue de vacaciones, se viene hablando de posibles candidatos que remplacen a Quintero Calle y terminen el periódo.
Entre los candidatos que en redes ya se barajan justo hay dos exgerentes del IDEA, Eugenio Prieto y Mauricio Tobón, los dos muy cercanos al Alcalde, un exgobernador, Luis Pérez, también muy cercano a Quintero. Al preguntar directamente a las fuentes confidenciales sobre este trino y quienes aparecen en él mismo de manera coincidente, las fuentes prefirieron omitir respuesta y cambiar de tema.
Pero en el trino llama la atención la presencia de la rectora de la Eafit, Claudia Restrepo, @eskole, además de los excandidatos a la alcaldía Juan David Valderrama, Juan Carlos Vélez Uribe y Beatriz Rave; quienes acompañan la lista al gerente de Comfama David Escobar, la ex directora de Proantioquia Azucena Restrepo, la presidente de la Cámara de Comercio, Lina Vélez, el exrector de EAFIT, Juan Luis Mejía y el director del Hospital Pablo Tobón, Andrés Aguirre.
Así pues, parece descifrado el enigma del paradero de Daniel Quintero Calle, de quien dicen además, está que vuelve al ruedo una vez se conozca el informe definitivo de la Registraduría tras este puente de reyes.
Cabe anotar que el silencio en redes del Alcalde, no es por su propia voluntad, sino «una recomendación de sus asesores para que «no meta la pata» con sus trinos y afecte la estrategia que pretenden desarrollar» según las fuentes.
Finalmente se conoció que el alcalde ha pedido a sus asesores que » a como de lugar detengan el avance de la revocatoria, así sea judicialmente, mediáticamente o como toque», según las fuentes, sin que haya quedado claro a que se refiere con el «a como toque».