fbpx
lunes, junio 17, 2024
MÁS
    InicioULTIMAS NOTICIASMoción de Censura contra el Ministro de Salud ¿Se salvó de salir...

    Moción de Censura contra el Ministro de Salud ¿Se salvó de salir del gobierno?

    Este lunes 17 de junio se llevó a cabo un debate de moción de censura contra el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en la plenaria de la Cámara de Representantes.

    La moción, impulsada por un grupo de congresistas de la oposición, se centró en la gestión del ministro y la crisis que atraviesa el sistema de salud del magisterio.

    Los citantes, entre quienes se encuentran Jennifer Pedraza, Cathy Juvinao, Daniel Carvalho, Alejandro García, Julia Miranda Giraldo, Cristian Avendaño y Carolina Giraldo, entre otros, argumentaron que la implementación del nuevo modelo de salud para los maestros ha sido deficiente y ha generado una “gravísima crisis” en el sector.

    El debate se extendió por varias horas, a pesar de las fuertes acusaciones, la moción de censura no prosperó.

    Con 96 votos en contra, los congresistas decidieron mantener a Jaramillo al frente del Ministerio de Salud. Esta decisión no solo representa un respaldo a su gestión sino también un mensaje claro sobre la confianza que el legislativo deposita en el gabinete del presidente Gustavo Petro.

    La jornada estuvo marcada por protestas fuera del Congreso, por parte de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) quien se manifestó en contra del proyecto de ley estatutaria sobre educación y por las dificultades que enfrenta el nuevo Fondo del Magisterio (Fomag).

    A pesar de los intentos de la bancada del Gobierno por detener la discusión argumentando que el Ministerio de Salud no tiene representación en el Consejo Directivo del Fomag, la diligencia inició alrededor de las 4:00 de la tarde.

    La moción surge debido a preocupaciones sobre la implementación del nuevo modelo de salud del magisterio, que comenzó el primero de mayo a pesar de advertencias sobre posibles efectos negativos en la atención médica.

    Primera legislatura del Congreso de la República fue deficiente
    Foto: Senado.

    Las principales preocupaciones incluyen la improvisación en la implementación, la falta de contratación adecuada de prestadores de salud y las afectaciones al derecho a la salud.

    Los congresistas han presentado pruebas y cifras sobre la gestión del Ministro en relación con el nuevo modelo de salud del magisterio.

    Sin embargo, la bancada de Gobierno expresó su protesta porque Jennifer Pedraza y Catherine Juvinao aparentemente mencionaron cifras y temas que no estaban contemplados en el cuestionario original dirigido al ministro. Le recordaron que la citación se centraba en el modelo del Fomag y no en la ejecución específica de programas.

    ¿Qué dijo el ministro en su defensa?

    Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, respondió a la moción de censura en su contra asegurando que “Este debate es improcedente”, al explicar las razones de su posición.

    En medio de su defensa destacó que una moción de censura debe centrarse en las funciones de un ministro, como lo estipula el artículo 135 de la Constitución.

    Hizo énfasis en que, según la normativa, la citación debería provenir del 10% de los congresistas, sin embargo, él fue citado por 18, cuando se requerían 19.

    En medio de sus declaraciones, el presidente de la sesión lo interrumpió, lo que desató una serie de gritos en el recinto.

    Le puede interesar: Moción de censura contra el Ministro de Defensa, Iván Velásquez ¿De qué se le acusa?

    ÚLTIMAS NOTICIAS