fbpx
miércoles, junio 26, 2024
MÁS
    Medellín
    lluvia moderada
    18.4 ° C
    18.7 °
    17.9 °
    98 %
    1kmh
    75 %
    Mié
    24 °
    Jue
    21 °
    Vie
    19 °
    Sáb
    20 °
    Dom
    23 °
    InicioULTIMAS NOTICIASMinhacienda, Andi y Asobancaria piden al BanRep bajar tasas de interés

    Minhacienda, Andi y Asobancaria piden al BanRep bajar tasas de interés

    En un comunicado conjunto, el Ministerio de Hacienda, la Asociación Nacional de Industriales (Andi) y la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) solicitaron al Banco de la República reducir las tasas de interés.

    El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, unió su voz a la de los grupos empresariales privados que piden al Banco de la República flexibilizar la política monetaria cuanto antes.

    “Esperamos que el Banco de la República, en las próximas reuniones, ponga este tema en consideración”, dijo Bonilla.

    El presidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Bruce Mac Master, y el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, también se pronunciaron a favor de la reducción de las tasas de interés.

    El estímulo monetario dinamizaría la industria y ayudaría a crear empleos, añade el comunicado.

    El gobierno del presidente Gustavo Petro sigue el ejemplo del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, quien criticó repetidamente al banco central de su país por no reducir los costos de endeudamiento con la suficiente rapidez.

    Brasil y Chile están flexibilizando su política monetaria, mientras que se prevé que México y Perú reduzcan las tasas de interés en los próximos meses. Los economistas encuestados por el Banco de la República proyectan el primer recorte de tasas de interés en octubre.

    La tasa de política monetaria de Colombia, del 13,25 %, es la más alta, junto con la de Brasil, entre las principales economías de la región.

    Foto: Cortesía

    La inflación colombiana se desaceleró al 11,8 % el mes pasado después de alcanzar un máximo en marzo, aunque todavía casi cuadriplica su meta del 3 %.

    El Banco de la República, por su parte, pronostica un crecimiento económico de menos del 1 % este año, frente al 7,3 % en 2022.

    Este llamado a la acción por parte de Minhacienda, Andi y Asobancaria resalta la necesidad de medidas para reactivar la economía colombiana en medio de estos desafíos.

    Sin embargo, el BanRep es independiente y ha tenido tendencia a ignorar los consejos que ha recibido de los cuatro presidentes de las últimas dos décadas.

    Le puede interesar: Iván Duque propone candidato único y Petro dice que oposición está asustada

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS