lunes, marzo 24, 2025
InicioPolíticaPetro insiste que tiene prohibidas chuzadas y culpa a "grupos nazis"

Petro insiste que tiene prohibidas chuzadas y culpa a «grupos nazis»

En una declaración que ha generado intensos debates y reacciones diversas en el ámbito político y social, el presidente Gustavo Petro, reiteró que en su administración están estrictamente prohibidas las «chuzadas» o interceptaciones ilegales de comunicaciones.

Además, acusó a «grupos nazis» de crear y difundir información falsa para desestabilizar su gobierno.

Tras el escándalo sobre las supuestas interceptaciones a Magistrados de la Corte Constitucional, el presidente Gustavo Petro recalcó en tres oportunidades que en su gobierno no se han realizado chuzadas.

En un reciente pronunciamiento a través de su cuenta de X, el mandatario aseguró que su administración se rige por principios de transparencia y respeto a los derechos humanos, descartando cualquier posibilidad de que se realicen chuzadas bajo su mandato.

“El Gobierno Nacional no intercepta comunicaciones. Ha sido prohibida esta práctica explícitamente por el Presidente de la República”.

El Presidente también hizo una acusación contundente contra ciertos grupos que, según él, buscan socavar su gobierno mediante la difusión de falsedades.

“La inteligencia del Estado solo investiga grandes criminales y hemos tenido éxito en esa inteligencia. Si al magistrado Ibañez le ha llegado whatsapps con esa información solo es víctima de los grupos de extrema derecha que buscan no solo romper las relaciones personales al interior del Gobierno, sino del Gobierno con las otras ramas del Estado”.

Las declaraciones de Petro se producen en medio de una serie de denuncias y rumores sobre posibles interceptaciones ilegales de comunicaciones en Colombia.

La oposición y algunos sectores de la sociedad civil han expresado su preocupación por la posible repetición de prácticas de espionaje político que han marcado negativamente la historia reciente del país.

La acusación de Petro contra «grupos nazis» ha sido recibida con escepticismo y críticas por parte de diversos actores políticos y sociales.

Algunos líderes de la oposición han calificado estas declaraciones como una estrategia para desviar la atención de las críticas y problemas internos del Gobierno.

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, anunció el pasado 22 de junio que ya iniciaron las investigaciones sobre las graves denuncias recibidas por parte de la Corte Constitucional sobre las interceptaciones ilegales hechas en el alto tribunal.

Le puede interesar: Cambios en el racionamiento de agua en Bogotá

PAUTA MEDELLIN ORGULLO INTERSITIAL

ÚLTIMAS NOTICIAS