Hoy se dio a conocer uno de los que pueden ser varios contratos irregulares, suscritos por la EMPRESA DE DESARROLLO URBANO- EDU y que llaman la atención pues extrañamente comprometen vigencias presupuestales futuras sin que se aseguren los recursos para este personal.
El contrato de prestación de servicios identificado con el número 574 de 2021 suscrito el 30 de diciembre, tiene una «peculiar» vigencia de ejecución de MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y UN (1.251) días calendario que correspondería a 3.4 años, es decir, a más de 3 vigencias presupuestales que no estarían aseguradas en la actual.
Llama la atención además que los objetos de los contratos son para «vincular personal por prestación de servicios» por tiempos tan prolongados y que terminan constituyéndose como «nómina paralela», pues se evita así vincular por carrera a personal fijo, a personal que, por el tiempo de vigencia del contrato, termina siendo indispensable, lo que ya lo hace irregular.
Para las fuentes consultadas en el análisis de estos casos, lo que está ocurriendo es la evasión a la normatividad de contratación de personal que, por demás, va en detrimento del propio trabajador, pues por espacio de esos tres años y medio, no tendría incremento en sus ingresos que se produce cada año.
El valor del contrato es por DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES PESOS (233’978.283) y si bien el monto no parece ser muy alto para el tiempo de ejecución, no es el único contrato en esta condición y serían tres similares por diferentes valores, mientras que la EDU está en una profunda crisis financiera al punto que debió recurrir a dos préstamos para pagar las nóminas de este año.
No obstante, el valor fijo mensual que percibirán los contratistas en esta condición es de $5.849456 pesos mensuales, comprometiendo las vigencias presupuestales futuras y ocupando cargos de personal que le queda impuesto a futuros alcaldes.
La EDU está gerenciada por Wilder Wiler Echavarría Arango, quien es ingeniero civil y según la información reportada en el SIGEP, no muestra experiencia alguna en el sector público.
Ya en días pasados, IFMNOTICIAS.COM, había dado a conocer la vulnerable situación financiera en que se encuentra la entidad a manos del hoy Gerente quien incluso se ha valido de empréstitos para salirle al paso a la iliquidez por valor de mas de dos mil millones de pesos y adelanta otro con el IDEA.
También se dio a conocer, el nombramiento que sin el lleno de los requisitos legales, se dio a Paula Andrea Trujillo González en control interno, hermana de un Senador de la República y quien no tiene maestría ni cumple los meses de experiencia necesarios para ostentar el puesto
Las fuentes consultadas insisten en que éste tipo de contratos deben ser objeto de revisión interna y por parte de la Procuraduría y la Contraloría, pues consideran que es una manera para burlar los concursos de carrera administrativa, evadir la normatividad en contratación pública y mas en el momento actual financiero de la EDU.
Lo que está ocurriendo en la EDU debe llamar la atención de la ciudadanía, pues al parecer pueden ser muchas las irregularidades que se están dando al interior de esta desfinanciada entidad, en manos del inexperto en lo público Echavarría Arango, según las fuentes.