fbpx
miércoles, septiembre 6, 2023
InicioInvestigación(INVESTIGACIÓN) Las presuntas empresas inmobiliarias del Alcalde Daniel Quintero y Diana Marcela...

(INVESTIGACIÓN) Las presuntas empresas inmobiliarias del Alcalde Daniel Quintero y Diana Marcela Osorio a través de testaferrato

Unidad Investigativa

Era el mes de marzo de 2022 cuando al edificio Espiga ubicado en una exclusiva zona de la ciudad, llegaban a conocer el apartamento 2001 el Alcalde Daniel Quintero Calle y su compañera permanente Diana Marcela Osorio Vanegas. Solo días después, el negocio estaba cerrado y con posterioridad a la compra, el Alcalde de nuevo visitó el apartamento. Así lo han dado a conocer varias fuentes que han denunciado lo que sería un nuevo entramado de empresas de los Quintero Osorio.

Según las fuentes, días después con la persona encargada se comunica una joven de nombre Ana Areche Sanz, quien informa que los pagos de la administración de dicho inmueble se deben facturar a nombre de la empresa SOSTECH S.A.S. identificada con NIT 901.563.888-7, informando además que mediante esta sociedad y otras de los mismos titulares, han sido adquiridos a la fecha 14 inmuebles.

ana areche sanz (@anaarechesanz) / Twitter
Tomada de Twitter

Ana Areche Sanz es una joven de nacionalidad española, con fuertes nexos en Medellín, pues se trata nada más y nada menos que de la esposa de uno de los secretarios de despacho de Daniel Quintero.

https://www.linkedin.com/in/ana-areche/?originalSubdomain=es

De hecho su viaje a Colombia se debió al nombramiento de su esposo, Juan Sebastián González Florez, como el actual secretario de Innovación Digital.

La joven empresaria está dedicada en su país al negocio del Software. Su viaje a Colombia, de hecho, fue reseñado por un diario de su tierra natal, en donde además manifiesta tener su propio emprendimiento de nombre Intertech Global Solutions con domicilio en España.

Según el Diario de Navarra, la joven tiene sus actividades en Colombia y otros países de Europa, los mismos que coordina de Medellín, mientras su empresa se mantiene jurídica y fiscalmente en su pueblo natal, Tudela, una pequeña población a una hora y media de Pamplona, la capital navarra.

Y es que una sombra de duda ha cubierto siempre al esposo de la que parece que funge como intermediaria administrativa de algunos de los bienes del Alcalde de Medellín. Éste secretario, es quien, según los denunciantes, manifiestan que solicita porcentajes a título de comisión a toda empresa de tecnología que se acerca al Municipio de Medellín; de hecho, muchos argumentan que éste sería el origen de su precipitado incremento patrimonial.

Según los registros de la DIAN, Juan Sebastián González en el año 2019 su patrimonio ascendía a 197 millones de pesos, sin embargo en el primer año de gobierno de Daniel Quintero, el año 2020, su patrimonio se incrementó a 533 millones de pesos con solo 9 millones de pesos de deudas.

Fuentes cercanas a IFMNOTICIAS.COM manifiestan que la sociedad que ahora adquirió el inmueble de nombre SOSTECH S.A.S. en el mes de marzo, se había constituido apenas en el mes de febrero de 2022 y que en realidad se trata de una de varias sociedades comerciales mediante las cuales el Alcalde y sus allegados realizan diferentes tipos de actividades. Las mismas fuentes señalan que no es coincidencia que sea la esposa del Secretario quien esté llamando para dictar las indicaciones sobre quienes serán los que administren las propiedades.

Es así, como según la información proporcionada, la Unidad Investigativa de IFMNOTICIAS.COM encontró lo que serían 5 sociedades comerciales inscritas en la Cámara de Comercio de Medellín entre septiembre de 2021 y marzo de 2022, aunque las fuentes hablan que pueden ser más.

En las sociedades mencionadas, se corrigió la equivocada estrategia de incluir como accionista única a una familiar y contratista de la Gestora Social, que en su momento fue Laura Upegui.

Las fuentes aportaron los nombres, NIT y fechas de creación de las mencionadas empresas las cuales guardan una serie de elementos en común, como que además se encuentran en cabeza de una única persona. Se trata de una joven abogada de nombre Eliana Carolina Bertel Espinal, al parecer originaria de Caucasia.

Si bien en los registros de internet, aparece como vinculada a a firma Legal BC, se desconoce si para la creación de las mencionadas sociedades, de las cuales además se presenta como única accionista, representante legal y controlante; lo ha hecho por orden de la firma de abogados en mención o a título personal.

Foto de la firma Legal BC

Las sociedades encontradas a nombre de la abogada tienen también en común que son inmobiliarias, excepto una que es orientada a tecnología. Una de las inmobiliarias tiene nombre relacionado con tecnología, casi todas fueron constituidas en la Notaría Única de Caucasia-Antiquia y la representante legal y controlante de casi todas es la misma abogada Bertel.

SOSTECH S.A.S

Esta es la sociedad que presuntamente adquirió el apartamento 2001 del edificio Espiga y una de las sociedades más recientes, constituida el 9 de febrero de 2022, comprando la propiedad al mes siguiente en marzo.

Tomada del RUES

En ella la abogada no solo funge como representante legal sino que también manifiesta ser la titular del 100% de las acciones y por lo tanto controlante.

Tomado de la cámara de comercio de Medellín

UNITED DREAM SA.S.

Esta sociedad con domicilio en el municipio de Bello fue constituida el 27 de septiembre de 2021 y se presume que a través de ella han sido adquiridos locales comerciales en un nuevo centro comercial de dicho municipio.

Tomado del RUES

Al igual que la anterior, la joven abogada manifiesta ser titular del 100% de las acciones, aparte de su condición de representante legal.

Tomado de la cámara de comercio de Medellín

CAMASAI S.A.S

Solo un día después de constituir la sociedad UNITED DREAM, fue constituida la sociedad CAMASAI, cuyos documentos de creación al igual que los de otras más, fueron suscritos en la notaría única de Caucasia por parte de la abogada Bertel Espinal.

Tomado del RUES

Es así que el 28 de septiembre nace esta nueva empresa inmobiliaria, en la que una vez más la abogada funge como titular del 100% de las acciones.

Tomado de la cámara de comercio de Medellín

Pese a tener un día de diferencia e el registro, ambas sociedades fueron firmadas por la abogada ante el notario único de Caucasia el día 13 de septiembre de 2021.

Tomadas de Cámara de comercio de Medellín

VIROLIVA S.A.

En noviembre 23 de 2021 fue constituida una nueva empresa inmobiliaria, la cual hasta la fecha parecieren haber olvidado renovar su registro, obligación esta que debía surtirse hasta finalizar el mes de marzo de este año 2022.

Tomado del RUES

Una vez más la joven abogada la registra como de su propiedad

Tomadas de Cámara de comercio de Medellín

Al igual que las anteriores, en esta sociedad, los estatutos fueron suscritos en la notaría Única de Caucasia.

Algo particular de las sociedades SOSTECH S.A.S., CAMASAI S.A.S. y VIROLIVA S.A.S. es que además coinciden en dirección de domicilio social, un apartamento en Ciudad del Río, ubicado en la carrera 44 # 19 A-20 interior 1302, mientras que UNITED DREAM S.A.S. tiene como domicilio Av 17 # 57-31 interior 105 en el municipio de Bello, esta última a diferencia de las demás, los estatutos fueron suscritos en la Notaría 30 del círculo de Medellín.

Pero existe una sociedad adicional que si bien cumple con varios de los patrones anteriores algo llama la atención, se tarta de TECH CENTER COLOMBIA S.A.S.

Tomado del RUES

Esta es la empresa más reciente, con estatutos suscritos el 22 de febrero ante la notaría 21 del círculo de Medellín.

Tomado de la cámara de comercio de Medellín

Si bien una vez más Eliana Carolina Bertel Espinal se adjudica la titularidad del 100% de las acciones, esta compañía tiene una actividad diferente a las otras.

Tomado de la cámara de comercio de Medellín

Y es que esta sociedad, siendo la más nueva de las creadas en lo que las fuentes llaman el entramado, tiene como actividad “Comercio al por menor de computadores, equipos periféricos, programas de informática y equipos de telecomunicaciones en establecimientos especializados” y llama la atención para los denunciantes que su constitución coincide con tiempo de la entrega de los “Computadores Futuro” cuya entrega inició en el mes de febrero y se ha extendido hasta la fecha, lo que para estas fuentes, es una “sospechosa coincidencia”.

Tomado de Instagram

Las fuentes que denuncian a las sociedades comerciales mediante las cuales se manejan las operaciones inmobiliarias, aclaran además, que por tratarse de sociedades de muy reciente creación, las escrituración de inmuebles a las mismas aún esta surtiendo su proceso ante las correspondientes oficinas de registro de instrumentos públicos por lo que a la fecha de hoy no es visible dicha titularidad.

Sin embargo, sí llama la atención que el modelo de estatutos usado en todas tenga como capital autorizado una alta suma, correspondiendo a 3.000 millones de pesos, lo que dejaría entender un interés de incrementar a futuro el capital suscrito y pagado hasta ese monto mediante compra de bienes o aporte en especie.

Cláusula de capital que incluyen los estatutos de todas las sociedades

Serán entonces las autoridades competentes las encargadas de determinar el vínculo de la administración Quintero Calle con Ana Areche y con la abogada Eliana Carolina Bertel Espinal, quien estando próxima a cumplir 26 años, parece ser presunta testaferro en el entramado societario que envuelve a la administración municipal según subrayan las fuentes.

Para las fuentes llama la atención este nuevo entramado de empresas inmobiliarias, teniendo en cuenta la creada en Bogotá con idéntico objeto social por los Quintero Osorio bajo el nombre One Future y se preguntan que tendrá que ver estas empresas con los nuevos proyectos que deberán ser entregados para la negociación de predios para la construcción del Metro de la 80 y si están sirviendo para esconder propiedades de los Quintero.

ÚLTIMAS NOTICIAS