Desde hace varios meses, IFMNOTICIAS.COM ha venido denunciando la manera como desde las diferentes dependencias y entidades de la Alcaldía de Medellín, se viene presionando a funcionarios para que abandonen sus cargos y den paso a las personas que quieren «acomodar» que son cercanos a al alcalde y su séquito.
Pilar Rodríguez, su nombre real, es una de esas valientes mujeres que autorizó a contar su historia y el calvario que le tocó vivir tras las presiones políticas de los «amigos del alcalde» que buscan presionar para que se aparten de los cargos, porque «los necesitan para sus amigos», aunque no sean idóneos.
Pilar es además una mujer de larga experiencia y trayectoria profesional que ha comprometido su función pública en la ayuda profesional a los niños vulnerables de la ciudad. Todos sus esfuerzos estaban enfocados en que como Jefe de la Unidad de Niñez de la Secretaría de Inclusión Social y Derechos Humanos de la alcaldía; se pudieran adelantar todos los programas con un equipo de grandes profesionales que desde hace muchos años, estaban en la administración haciendo un trabajo sin tacha.
Con la llegada de Juan Pablo Ramírez a esta secretaría, llegaron sus amigos y las presiones que, desde el comienzo, este portal ya daba cuenta, cuando se reveló el audio de Santiago Preciado, quien por orden del secretario Juan Pablo Ramírez, pedía los cargos a los contratistas.
Puede interesar:
Pero como su fuera poco, las denuncias continuaron cuando IFMNOTICIAS.COM reveló también que en la misma secretaría, se estaba presionando a los funcionarios para que «donaran » de manera obligatoria, parte del salario a una Corporación y así financiar el proyecto político de los INDEPENDIENTES. Para ello, fueron llevados los funcionarios a una reunión en una casa de El Poblado para, «en la encerrona», entregarles la carta de la supuesta ESAL con el número de cuenta y las tarifas que de acuerdo con su nivel formativo, debían pagar, que iban entre 50 mil y 200 mil pesos mensuales; aparte de una supuesta cuota adhesión de 800 mil pesos»
Puede interesar:
Ahora la misma Secretaría de Inclusión Social es protagonista de otro escándalo y se sume sobre las evidencias entregadas tras las denuncias de Pilar Rodríguez, quien valientemente entregó además pruebas a IFMNOTICIAS.COM de la manera como fue hostigada, víctima de persecución y a quien le solicitaron su renuncia bajo presiones que quedaron evidenciadas en grabaciones.
Según la señora Rodríguez, esto es ya, lo normal en la alcaldía y se convirtió en el día a día en la Secretaria de Inclusión. Cuenta que antes que le tocara el turno a ella, le tocó ver, como en un mismo día, sacaban hasta 30 personas calificadas de su equipo, para poner en esos cargos a personas que nada sabían de niñez, sin la formación ni la experiencia suficiente. Llegaban sólo porque eran amigos del alcalde, los secretarios o subsecretarios.
Como Jefe de Unidad, su jefe y verdugo fue el Subsecretario de Grupos Poblacionales, Juan Daniel Pulgarín, quien es el encargado, más que de dirigir el área, de corroborar que una vez le paguen a los funcionarios, se hayan hecho los pagos a las ONGs con parte de sus sueldo. Según la señora Rodríguez era a él a quien «se le deben entregar los recibos de gana o la foto de la transferencia, y él la reporta a Juan Pablo Ramírez y al Secretario de Gobierno, Estaban Restrepo», según afirma.
Como cosas rara, cuenta, le pidieron la renuncia de un día para otro, pero ella no pudo entregarla porque estaba enferma. Aun así, las presiones para que entregara la carta fueron constantes, con llamadas. En este primer audio, se escucha al Subsecretario Juan Daniel Pulgarín, presionando la entrega de la renuncia y entregando sus funciones, aun activas, a un delegado de menor rango, sin siquiera saber cuando habían comenzado a trabajar.
Luego de esta primera presión, se produjo una segunda llamada que también protagoniza Juan Daniel Pulgarín en la que, inclusive, la amenaza con declararla insubsistente si no entregaba la renuncia, la misma que debía decir «voluntaria» y suscrita a un formato que ya tienen en toda la administración para estos casos.
A Juan Daniel Pulgarín no le importó la salud de Pilar Rodríguez, solo que entregara la renuncia inclusive si esta tuviera que ingresar como una reclamación PQR ante la alcaldía. Solo necesitaba la fecha. Nunca le importó el estado de salud ni que estuviera incapacitada.
Pilar no tuvo mas remedio que renunciar. Cuenta en medio del estrés que todo este proceso le generó que aun enferma redactó inicialmente una carta que era totalmente diferente, pero que le fue corregida y casi que dictada para que en el grueso de la misma, solo se expresaran los éxitos y aciertos de la administración en su área y en solo una línea al final, se dijera que la renuncia era «voluntaria» pese a ser perseguida y hasta amenazada para que la entregara.
Lo curioso es que esta carta tiene la misma estructura de la carta de renuncia de la hoy exgerente de Telemedellín Johana Jaramillo. Cuentan que es el modelo aplicado en toda la administración y que tiene que ser utilizado por todo aquél a quien le piden la renuncia. En el caso de Jaramill, también fue solicitada su «renuncia voluntaria» de un día para otro, que finalmente terminó siendo el mismo día. A esto ya lo llaman en la Alcaldía, las «renuncias express». (anexamos la carta de Jaramillo como evidencia de la estructura «oficial» que se utiliza)
Y es que quien no utilice el formato de renuncia, no le es aceptada y es amenazado con dañarle su hoja de vida pública con una declaración de «insubsistencia». Tal chantaje hace que ninguna persona pueda ser libre en expresar los motivos de su renuncia, sus inconformidades, su molestias o contar las injusticias que vivió que lo conllevaron a entregar la renuncia. Eso no es posible en la Alcadía de Medellín, violando la dignidad y las libertades humanas.
Para Pilar Rodríguez, esto debería ser tenido en cuenta por la Personería de Medellín, así como por la Procuraduría. En el primer caso, asume Pilar que es el personero el llamado a proteger los derechos de los ciudadanos y entre ellos la dignidad ante la violación de derechos de los funcionarios y contratistas. En cuanto a la Procuraduría, no se quedó callada e intepuso una queja disciplinaria en contra del Secretario de Inclusión Social, Juan Pablo Ramírez y el Subsecretario de Grupos Poblacionales, Juan Daniel Pulgarín. (Deslice el dedo sobre el documento para conocer su contenido)
Queja procuraduría1 by Ifm Noticias on Scribd
Finalmente entregada la renuncia, esta le fue aceptada como buscan que quede asentado, como una aceptación de renuncia de manera voluntaria, dejando de lado todas las irregularidades que el proceso conlleva y haciendo que todo quede asentado en los archivos como legal.
Res 202150166880 MARÍA DEL PILAR RODRÍGUEZ CHONA by Ifm Noticias on Scribd
Es así como dice Pilar Rodríguez, una de las ya cientos de víctimas de las injusticias y presiones indebidas que se ejercen en la alcaldía de Medellín y en especial en la Secretaría que mas denuncias tiene; debe soportar no solo el hostigamiento, la humillación, las amenazas y que le hayan vulnerado su dignidad, ante el afán de una renuncia a un cargo cuando estaba enferma.
Para Pilar, la falta de humanidad y respeto en la alcaldía de Daniel Quintero, se da la mano con la ilegalidad y las formas que tienen para ocultar el mal que hacen y la manera como administran la ciudad.
Tras su renuncia y sus denuncias, hoy lo que más le preocupa son todos aquellos niños vulnerables de la ciudad, quienes tras los cientos de profesionales calificados que fueron despedidos, ahora serán atendidos por quienes no tienen conocimiento y solo están allí, por ser amigos políticos del alcalde, que sí pagarán sus cuotas y sí le copiarán al alcalde y sus secretarios.