fbpx
viernes, junio 21, 2024
MÁS
    InicioULTIMAS NOTICIAS(EN VIDEO) La cotidianidad difícil y su empeoramiento: Perspectiva de José Obdulio...

    (EN VIDEO) La cotidianidad difícil y su empeoramiento: Perspectiva de José Obdulio Gaviria

    En un reciente episodio de “El Pensamiento al Aire TV”, el doctor José Obdulio Gaviria, ex asesor de Álvaro Uribe Vélez, compartió una aguda reflexión sobre la situación actual de Colombia, un país que enfrenta desafíos profundos y complejos.

    Esta ilustrativa charla, dirigida por Antonio Montoya, se centró en la gobernabilidad y el contexto sociopolítico que, según Gaviria, ha llevado a una crisis cotidiana cada vez más agobiante.

    https://dai.ly/x908ata

    La gobernabilidad y sus retos

    Desde su introducción, el anfitrión orientó el diálogo hacia el estado actual de Colombia, destacando cómo los problemas han evolucionado desde los días del narcotráfico durante el gobierno de César Gaviria.

    “Estamos empezando a ver las consecuencias de una mala decisión”, afirmó José Obdulio Gaviria, refiriéndose a la elección del presidente Gustavo Petro como un “disparate”.

    Gaviria criticó severamente el pasado de Petro, destacando su activismo en el M-19 y su involucramiento indirecto en eventos como la toma del Palacio de Justicia. Aunque Petro estaba en la cárcel durante el operativo, Gaviria señaló que el hoy jefe de Estado se refiere a los eventos en primera persona plural, sugiriendo una implicación más profunda.

    Además, Gaviria subrayó las condenas previas de Petro por porte ilegal de armas, cuestionando cómo fue posible su ascenso a la presidencia a pesar de estos antecedentes.

    Según Gaviria, la manipulación de la legislación y la justicia por parte de ciertos grupos permitió que Petro eludiera las inhabilitaciones legales.

    Durante la entrevista, el análisis de Gaviria también incluyó una crítica hacia la izquierda política en Colombia, tanto la parlamentaria como la armada.

    Indicó que Petro logró capitalizar el apoyo de estas corrientes, incluyendo el respaldo de organizaciones como las FARC y el ELN. Este respaldo, según Gaviria, ha contribuido a la situación actual, donde ve una creciente influencia de ideologías marxistas en el Gobierno.

    Gaviria recordó el mandato de Petro como alcalde de Bogotá, describiendo su administración como un “huracán” que dejó una estela de destrucción.

    Argumentó que la elección de Petro como Presidente reflejó un sinsentido impulsado por la propaganda y una percepción errónea del mandatario como un mesías.

    Un panorama de pobreza y desigualdad

    Según José Obdulio Gaviria, la política de redistribución de la riqueza del actual gobierno está basada en un enfoque estatista que desestimula la inversión y promueve la pobreza.

    Gaviria criticó la reforma tributaria, que busca gravar a los ricos para distribuir entre los pobres, afirmando que esto lleva únicamente a una disminución en la producción y el crecimiento económico, exacerbando los problemas de la sociedad.

    En cuanto a las comparaciones internacionales y perspectivas futuras, el invitado recordó que otros países que han adoptado políticas similares, como Cuba y Venezuela son un ejemplo de cómo la riqueza de un país puede ser destruida por un régimen marxista, transformando una economía próspera en una sociedad de pobreza.

    Finalmente, Gaviria advirtió sobre las reformas en curso en Colombia, como la reforma a la salud, la pensional y la laboral, todas con un enfoque estatista que, en su opinión, podría llevar a una mayor centralización y control del Estado sobre la economía y la sociedad.

    Finalmente, el diálogo con José Obdulio Gaviria en “El Pensamiento al Aire TV” proporciona una perspectiva crítica y alarmante sobre la situación actual en Colombia.

    La cotidianidad, según Gaviria, no solo es difícil, sino que tiende a empeorar bajo las políticas del actual gobierno. Sus reflexiones invitan a un análisis más profundo y un debate urgente sobre el rumbo que debe tomar el país para evitar una crisis mayor.

    Le puede interesar: ¿Que le puede ocurrir al hijo de presidente Biden?

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS