fbpx
viernes, junio 21, 2024
MÁS
    InicioULTIMAS NOTICIASEmbajada Rusa indica que no puede hacer mantenimiento de helicópteros ¿Cuál es...

    Embajada Rusa indica que no puede hacer mantenimiento de helicópteros ¿Cuál es la razón?

    La Embajada de Rusia en Colombia emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por lo que califican como una “decisión unilateral” del Gobierno de Gustavo Petro, la cual impide el mantenimiento de helicópteros del Ejército.

    Esta decisión ha generado un debate sobre las implicaciones para la cooperación militar y la operatividad de las Fuerzas Armadas de Colombia.

    El comunicado de la embajada rusa señala que la decisión del gobierno colombiano de suspender los contratos de mantenimiento con empresas rusas afecta gravemente la capacidad operativa de los helicópteros militares, los cuales son cruciales para diversas misiones, incluyendo operaciones de seguridad y asistencia humanitaria.

    La Embajada de Rusia manifestó: “Estamos profundamente preocupados por la decisión unilateral del Gobierno colombiano de detener el mantenimiento de los helicópteros de origen ruso. Esta medida no solo afecta nuestras relaciones bilaterales, sino que también pone en riesgo la seguridad y la eficiencia operativa de las fuerzas militares colombianas.”

    Julio César Triana, representante por el Huila de Cambio Radical, fue quien reveló la respuesta de la Embajada de Rusia en Colombia a un derecho de petición en el que se le preguntó por la falta de mantenimiento de los helicópteros MI-17.

    Las aeronaves se encuentran frenadas por falta de mantenimiento que, según las autoridades rusas, se debe a una “decisión unilateral” del Ministerio de Defensa.

    De acuerdo con el documento, Rusia y Colombia han suscrito 36 contratos para hacerles mantenimiento a los helicópteros rusos entre 2004 y 2022.

    Según el último contrato, tal como recuenta la Embajada, el plazo máximo para que Rusia cumpliera las obligaciones era el 30 de noviembre de 2023, pero era “imposible” de parte del Ministerio de Defensa.

    Triana indicó que del lado de Rusia puede iniciar “arbitraje internacional contra el Ministerio como mecanismo de la solución de disputas”.

    “Sin embargo, según nuestro punto de vista, las partes aún no han agotado la posibilidad de resolver las cuestiones problemáticas a través de un diálogo constructivo para dar la solución a la situación actual de inoperatividad de los helicópteros”, consideró la Embajada de Rusia.

    Aseguró que la empresa encargada de hacer los mantenimientos los ha ofrecido en todas las formas posibles, pero el Ministerio no ha querido acceder.

    Incluso los rusos ofrecieron hacer el overhaul y recuperación de los helicópteros en la Base Aérea de Tolemaida o en un taller certificado en territorio nacional, pero no obtuvieron una respuesta positiva de parte del gobierno colombiano.

    Frente a la situación crítica de los helicópteros rusos del Estado, la empresa “confirma la disponibilidad de cumplir los contratos vigentes y esperamos que el Gobierno de Colombia tome la decisión necesaria para poder restablecer el diálogo constructivo entre las partes con el propósito de garantizar el funcionamiento seguro de los helicópteros en cuestión y realizar el mantenimiento de estos de la forma más rápida y segura”.

    Le puede interesar: Luis Gilberto Murillo se posesiona oficialmente como Ministro de Relaciones Exteriores

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS