fbpx
martes, junio 11, 2024
MÁS
    InicioAntioquia"El Gobierno de Antioquia está al día con los compromisos con la...

    “El Gobierno de Antioquia está al día con los compromisos con la Universidad de Antioquia”: Eugenio Prieto

    El pasado 21 de mayo el diputado Luis Peláez a través de su cuenta de X le pidió al gobernador de Antioquia y al rector de la U de A John Jairo Arboleda, explicación sobre cómo estaban llevando las transferencias, ya que había recibido una comunicación en donde se le informaba sobre incumplimientos en temas de pagos a personal administrativo.

    Con base a lo anterior, el secretario de Hacienda, Eugenio Prieto, le respondió al diputado a través del mismo canal (X):

    “Diputado Luis, saludo cordial. Las transferencias a las que se refiere el texto en su tweet, sobre las que sustentan el problema de iliquidez de la U de A, no tienen nada que ver con los compromisos del Departamento de Antioquia”.

    Por tal motivo, el Secretario indicó que: “el Gobierno de Antioquia está al día con los compromisos con la Universidad de Antioquia”.

    Adicionalmente, Prieto expresó que: “desde el año 2003 hizo acuerdo de pago sobre las deudas acumuladas por muchos años y desde ese entonces, Antioquia honra y cumple su compromiso con la Universidad, igual que hoy el gobernador Andrés Julián Rendón, y el gobierno “Por Antioquia Firme”, honra y cumple el compromiso con la educación superior y con el alma mater. Desde la Secretaría de Hacienda, presupuestamos y giramos los recursos para la U de A con diligencia y compromiso. Para este año 2024, el presupuesto aprobado por la Honorable Asamblea es de $ 56.444 millones. La ejecución a 21 de mayo es de $ 17.894 millones, es decir, el 31.7 %”.

    Finalmente, el Secretario de Hacienda afirmó que la responsabilidad de acompañar el proceso de la educación en Antioquia le pertenece a todos:

    “Así lo venimos haciendo con el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, el Tecnológico de Antioquia y la IUDigital, con respeto a la autonomía universitaria, revisamos, bajo el principio de la austeridad y eficiencia en el gasto, la posibilidad de disminuir costos y gastos e integrar esfuerzos con el compromiso de regionalizar y ampliar cobertura con calidad y pertinencia”, concluyó.

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS