Germán Ávila asumirá el Ministerio de Hacienda en un momento clave para la economía colombiana, y en sus primeras declaraciones, el Ministro designado enfatizó que su llegada no debe generar incertidumbre en los mercados. Asimismo, enfatizó que su objetivo es consolidar los avances macroeconómicos recientes.
«El nombramiento no afectará la salud de la economía colombiana, por el contrario, los buenos resultados deben continuar y afianzarse. Las variables macroeconómicas nos muestran una economía estable con un crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto, una inflación controlada y el desempleo en rangos razonables», indicó.
Uno de los principales desafíos que enfrentará, según el nuevo jefe de la Cartera es la disminución del recaudo tributario, situación que ha generado tensiones en el manejo fiscal del país. Para mitigar esta problemática, el nuevo Ministro anunció ajustes que permitan fortalecer los ingresos del Estado sin afectar la estabilidad económica.
El compromiso con la responsabilidad fiscal también está entre sus prioridades, dijo. Ávila ha afirmado que continuará con el cumplimiento de los compromisos de la deuda pública y que buscará optimizar el gasto público. Al respecto, destacó la necesidad de equilibrar las cuentas estatales sin comprometer la inversión en programas sociales, una de las banderas del gobierno actual.
Finalmente, Ávila subrayó su compromiso con el diálogo y la concertación con los diferentes sectores del país. Considera que la estabilidad económica y fiscal no solo depende de las decisiones gubernamentales, sino también de la participación de actores clave en la economía nacional. “Ello también implica oír y atender a todos los sectores que componen el cuerpo de la Nación” concluyó.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.