Con 30 frentes activos de intervención vial y maquinaria en operación en distintas subregiones, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Infraestructura Física, adelanta acciones para garantizar la movilidad segura de los ciudadanos durante este fin de semana, en medio de la temporada de lluvias que sigue afectando el estado de las vías en el departamento.
Según el más reciente reporte, los corredores viales con mayor afluencia vehicular se encuentran habilitados. No obstante, las autoridades recomiendan a los conductores transitar con precaución, seguir las señales de tránsito y atender las indicaciones de las autoridades viales, especialmente durante las precipitaciones.
Entre los sectores con atención prioritaria se destacan zonas del Suroeste, Oriente, Occidente, Urabá y Área Metropolitana. En el Suroeste, donde se concentra el mayor número de frentes de trabajo, se adelantan labores en vías como Pueblorrico–Sinaí–La Bodega–Peñalisa, Concordia–Betulia, y Salgar–La Cámara–La Quiebra, entre otras.
También se registran frentes activos por puntos críticos en corredores como Bolombolo–Venecia, Abejorral–Granadillo, y La Cabaña (Ruta 25)–Montañita, además de tramos inestables en el Norte y Nordeste del departamento.
Recomendaciones de rutas alternas en el Suroeste
En esta subregión, se recomiendan vías alternas como:
- Andes – La Bodega – Jericó – Pacífico 2
- Andes – San José – Pueblorrico – Tarso – Pacífico 2
- Ciudad Bolívar (por La Samaria) – Salgar – Peñalisa
Novedades en vías estratégicas del Valle de Aburrá y el Oriente
Túnel de Oriente: operará con tránsito unidireccional el domingo 18 de mayo entre las 5:00 p.m. y 8:00 p.m. en sentido Rionegro–Medellín.
Vía Las Palmas: habilitada con restricción para vehículos de carga superiores a cuatro toneladas. El domingo, entre 5:30 a.m. y 12:00 m., habrá ciclovía con circulación en un solo carril.
Vía Santa Elena: restricción permanente para vehículos de más de cuatro toneladas, con control “pare y siga” en el km 11+200 (sector Mirador).
Sajonia–Aeropuerto José María Córdova: continúan obras en la glorieta externa, como parte del proyecto de intercambio vial.
Afectaciones específicas por subregiones
Oriente
- Vías como San Rafael–San Carlos, Abejorral–El Oro y Nariño–Sonsón presentan pérdida de banca o paso a un solo carril.
- En San Vicente–Concepción y El Retiro, se mantienen restricciones para vehículos pesados.
Occidente
- Vías con afectaciones por deslizamientos, derrumbes o pérdida de banca incluyen tramos entre Uramita–Peque, La Usa–Caicedo, Ebéjico–Heliconia, y Dabeiba–Camparrusia.
Suroeste
- Reporte de asentamientos y pérdida parcial de banca en tramos como Albania–Titiribí, El Barroso–Salgar, y Valparaíso–Támesis.
- Cierre total en el sector La Viña (Jericó) por pérdida de banca en la vía Puente Iglesias–Jericó.
Urabá
- Cierre total entre Carepa–Saiza por caída de un puente.
- Vía El Tres–San Pedro presenta pérdida de banca, con solución provisional.
Norte y Bajo Cauca
- Se reportan derrumbes, pérdidas de banca y cierres parciales en corredores como San Fermín–Briceño, Campamento–Anorí, y Santa Rosa de Osos–Puente Gavino.
Nordeste
- Situaciones de riesgo por derrumbes y afectación del pavimento en tramos como Anorí–El Mango, Caramanta–San Roque y Porcesito–Vegachí.
Recomendaciones de la Secretaría de Infraestructura
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para:
- Evitar transitar durante lluvias intensas.
- No conducir bajo efectos del alcohol.
- Circular con precaución en horarios nocturnos.
- Respetar las señales y acatar las instrucciones de personal vial.