fbpx
jueves, junio 20, 2024
MÁS
    InicioEconómicas200 empresas son las encargadas de atraer y fidelizar el talento en...

    200 empresas son las encargadas de atraer y fidelizar el talento en Colombia en 2024 según Merco

    El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) publicó su lista anual de las mejores empresas para atraer y retener talento en Colombia.

    En 2024, esta clasificación se ha convertido en un referente esencial para el mercado laboral y empresarial del país, destacando aquellas organizaciones que han sobresalido en la gestión de su capital humano.

    Este 19 de junio fueron presentados los resultados de la 15ª edición del estudio de Merco Talento, estudio que permite monitorear la capacidad de las empresas en atraer y fidelizar el talento en Colombia en este 2024.

    El ranking de Merco Talento 2024 fue desarrollado entre febrero y junio de este año, integrando la valoración de 11 fuentes de información, estas audiencias consideran tres valores de una empresa con talento: calidad laboral, marca empleadora y reputación interna.

    En el primer lugar del ranking se encuentra Ecopetrol, reafirmando su posición como líder indiscutible en la gestión del talento en Colombia.

    Le sigue Bancolombia, en el segundo lugar, y el Grupo Nutresa, que ocupa la tercera posición, destacándose como la principal en el sector alimentario.

    El listado de Merco refleja una diversidad sectorial significativa. Las principales posiciones están ocupadas por empresas de distintos sectores, incluyendo banca, educación, salud, y el consumo masivo.

    Empresas como Alpina (4), Bavaria (5), Sura (7), y EPM (8) son ejemplos destacados de organizaciones que han implementado estrategias efectivas para atraer y fidelizar talento.

    Empresas emergentes y consolidación de líderes

    Entre las 100 principales empresas, también se destacan nombres como:

    • Johnson & Johnson
    • Davivienda
    • Colombina
    • Crepes & Waffles
    • Pontificia Universidad Javeriana
    • Isa
    • Mercado Libre
    • Postobón
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Google
    • Cementos Argos
    • Organización Corona

    El sector tecnológico tiene una fuerte presencia con empresas como Google (18), IBM (58) y Microsoft (78), reflejando la creciente demanda de profesionales en este ámbito.

    El éxito de estas empresas en la gestión del talento se basa en gran medida en su enfoque en el bienestar y el desarrollo profesional de sus empleados.

    Por ejemplo, empresas como Grupo Sura y Bancolombia han sido reconocidas por sus programas de capacitación permanente y su compromiso con la salud mental y física de sus trabajadores.

    La promoción de la inclusión y la diversidad también ha sido un factor clave. Johnson & Johnson y Google son ejemplos de empresas que han implementado políticas inclusivas robustas, fomentando un ambiente laboral equitativo y diverso.

    Desempeño de empresas nacionales

    El ranking de Merco también muestra un sólido desempeño de las empresas nacionales.

    Grupo Argos (25), Cementos Argos (19), y Arturo Calle (46) son empresas colombianas que han sido destacadas por su excelente gestión del talento, reflejando el potencial y la competitividad del sector empresarial local.

    Impacto en la economía y la sociedad

    El impacto de estas empresas va más allá de sus empleados. Al atraer y retener talento de alta calidad, estas organizaciones contribuyen significativamente al desarrollo económico y social del país.

    La creación de ambientes laborales positivos y la inversión en el desarrollo profesional de sus empleados no solo mejoran la productividad, sino que también fortalecen el tejido social.

    El ranking de Merco 2024 subraya la importancia de la gestión del talento como un pilar fundamental para el éxito empresarial.

    Las empresas que lideran esta lista no solo han demostrado su capacidad para atraer y retener a los mejores profesionales, sino que también han establecido estándares elevados en términos de bienestar, inclusión y desarrollo profesional.

    En un mercado laboral cada vez más competitivo, estas organizaciones destacan como modelos a seguir, inspirando a otras a mejorar permanentemente sus prácticas de gestión del talento.

    Para obtener más detalles sobre el ranking completo y las metodologías utilizadas, se puede visitar el sitio web oficial de Merco, donde se ofrece una visión exhaustiva de los criterios y resultados del estudio de 2024.

    Cifras que destacar

    La muestra total del campo de Merco Talento 2024 en Colombia, creció un 4 % con respecto al año anterior, pasando de 73.206 encuestas a 76.371 encuestas.

    El ranking de Merco Talento 2024 muestra algunas variaciones en el top 10, frente al del 2023, con algunos movimientos en las posiciones, e ingresa este año Johnson & Johnson.

    Por su lado, Ecopetrol se mantiene en el primer lugar con 10.000 puntos. Bancolombia continúa en el segundo puesto, Grupo Nutresa sigue en el tercer lugar, Alpina se mantiene en el cuarto lugar, Bavaria conserva el quinto puesto, Sura sigue en el sexto puesto, EPM pasa del octavo puesto al séptimo, Nestlé se mueve del séptimo al octavo lugar, Johnson & Johnson escala dos posiciones, pasando al noveno lugar y Davivienda conserva el décimo lugar.

    Los tres sectores con mayor número de empresas dentro del ranking de Merco Talento 2024 son: Alimentos con 15 empresas, Educación-Universidades con 14 y el sector Financiero con 13 empresas.

    El monitor también identifica el Top 5 de las empresas que más atraen y retienen el talento según el número de empleados, es así como Ecopetrol ocupa el primer lugar en empresas que tienen más de 6.000 empleados, Alpina hace lo propio en las de 3.001 a 6.000 colaboradores, Nestlé en las de 1.001 y 3.000 empleados y Google en las de 1 a 1.000 colaboradores.

    Le puede interesar: (EN VIDEO) Fenalco invita a comerciantes a sumarse a la Primatón para reactivar la economía

    ÚLTIMAS NOTICIAS