fbpx
viernes, septiembre 29, 2023
InicioColombiaViolencia contra la prensa en Colombia durante marchas a favor de Petro

Violencia contra la prensa en Colombia durante marchas a favor de Petro

En medio de las marchas a favor de Gustavo Petro realizadas el miércoles 7 de junio, hubo una ola de violencia contra la prensa en Colombia, se registraron diferentes ataques contra periodistas de Medellín, Barranquilla y Cali.

Uno de los casos fue en contra de la periodista de Semana en Medellín, Julia Correa Nuttin, quien cubría la manifestación en la capital de Antioquia cuando alguien que la grababa la hostigó increpándola porque, al parecer, la corresponsal grababa una sección de la marcha que a la mujer petrista no le parecía.

Vea los detalles en el siguiente video

Otro de los ataques en Medellín se registró contra el periodista Julián Vásquez, de Blu Radio, a quien abuchearon y expulsaron de la manifestación, obligándolo a retirarse por su seguridad y a seguir el cubrimiento desde otro lugar del centro de la ciudad.

En Bogotá también hubo agresiones en contra de dos periodistas: Diego Espitia de RCN Radio, a quien escupieron, insultaron y agredieron con palabras violentas en medio de su trabajo y Felipe García, también de Blu Radio, a quien hostigaron, empujaron e insultaron cerca de 20 personas, obligándolo a abandonar el cubrimiento de la marcha.

Le puede interesar: «Semana ordena y el CTI obedece»: violento ataque de Gustavo Petro a la prensa

Violencia contra la prensa en Colombia no paró

En Barranquilla, por su parte, tres periodistas fueron los que padecieron las inclemencias de los seguidores de Gustavo Petro: a Gabriel Salazar, de RCN Radio, lo insultaron y agredieron cuatro sujetos. A Adrián Jiménez, de Blu Radio, lo abordó un hombre con insultos y luego lo agarró por la espalda empujándolo mientras le reclamaba por presuntamente estar «en contra del Gobierno».

Finalmente, en esa misma ciudad, el periodista Brandon Esparragoza de Caracol Radio, terminó agredido verbalmente teniendo que retirarse del cubrimiento para proteger su integridad física.

Para diferentes organizaciones como la FLIP, CILID, la Defensoría del Pueblo, entre otros, estos ataques directos contra el ejercicio periodístico y medios de comunicación son el resultado de las violentas declaraciones emitidas por el presidente comunista de Colombia, Gustavo Petro, quien se atrevió a señalar que «Semana ordena y el CTI obedece», haciendo alusión al allanamiento que hizo la autoridad competente a la Casa de Nariño tras el escándalo de presuntas chuzadas por parte del Estado.

Desde este punto de vista, algunos indican que el mandatario nacional está poniendo en riesgo la integridad de los periodistas en el país, induciendo a sus seguidores a atacar a quienes ejerzan el oficio sin importar el medio de comunicación al que estén vinculados.

«Contrario a lo que hizo hoy, el mandatario debe enviar mensajes a sus seguidores sobre la importancia del respeto al trabajo periodístico y a la diversidad de opiniones», expresó la Fundación para la Libertad de Prensa.

ÚLTIMAS NOTICIAS