El escándalo arbitral que marcó el empate 1-1 entre Atlético Nacional y Millonarios sigue creciendo tras la publicación del video y el audio del VAR que analizó la polémica jugada del penal otorgado a Millonarios. Según se escucha en la conversación, Nicolás Gallo, encargado del VAR, utilizó la expresión “virtualmente tengo el pie acá” para justificar la decisión de no anular la acción por fuera de lugar, generando aún más dudas y desconcierto.
La frase “está muy ajustada” pronunciada por Gallo en el análisis no aportó claridad, sino que evidenció incertidumbre en la toma de decisiones. El término “virtualmente”, carente de precisión técnica en este contexto, fue interpretado por muchos como un argumento improvisado para validar una jugada que, a ojos de la transmisión y los hinchas, mostraba a Radamel Falcao en evidente posición adelantada. Esto reavivó la sensación de que el sistema arbitral colombiano carece de transparencia y consistencia en su uso de la tecnología.
El descontento no se limitó a los hinchas de Nacional. En redes sociales, seguidores de otros clubes también manifestaron su indignación, acusando a la Dimayor de favorecer al equipo embajador en los momentos clave del torneo. Algunos recordaron otras decisiones polémicas del VAR que han beneficiado a Millonarios, alimentando la percepción de un trato desigual. La situación ha escalado al punto de que varios sectores del fútbol colombiano exigen una revisión completa del sistema y de los responsables de su mando.
Lejos de calmar las aguas, la publicación del video del VAR ha profundizado la desconfianza hacia el arbitraje y la Dimayor. En un torneo que debería centrarse en el espectáculo deportivo, la polémica arbitral se ha convertido en el tema central, empañando el desarrollo de los cuadrangulares. Este episodio deja una mancha que el fútbol colombiano deberá trabajar arduamente para limpiar si quiere recuperar la credibilidad ante los aficionados.