martes, octubre 21, 2025
InicioMedio AmbienteTras lluvias de alta intensidad en Santa Marta, dos personas murieron. Persiste...

Tras lluvias de alta intensidad en Santa Marta, dos personas murieron. Persiste alerta de ciclón

En las últimas horas, se registraron lluvias de alta intensidad en la ciudad de Santa Marta, cuya magnitud fue tal que dos personas perdieron la vida en hechos relacionados con las precipitaciones.

La primera víctima fue un motociclista que, al parecer, fue alcanzado por un rayo; la segunda, un joven que, pese a la lluvia, decidió nadar en una piscina olímpica y murió por inmersión.

Además del costo humano, varios barrios resultaron afectados, con viviendas que sufrieron daños estructurales y vías colapsadas. Las lluvias iniciaron en la tarde del 20 de octubre y se extendieron hasta entrada la noche. Según información preliminar, el fenómeno habría sido provocado por el paso de la onda tropical AL98, actualmente vigilada por organismos meteorológicos por su potencial ciclónico.

Los fallecidos fueron identificados como Jorge Molina, el motociclista que presuntamente fue impactado por un rayo mientras se refugiaba bajo un árbol y que trabajaba como tramitador de Tránsito, y un joven de 17 años que murió tras lanzarse a una piscina olímpica, a la cual ingresó de forma irregular, desobedeciendo las restricciones por la emergencia climática.

Los sectores más afectados por las inundaciones fueron El Pando, Bavaria, Pescaíto, 13 de Junio, El Yucal, San Pablo y Los Almendros, donde el nivel del agua alcanzó entre uno y dos metros de altura.

Se reportó además que el corregimiento turístico de El Rodadero resultó seriamente afectado, con vehículos parcialmente sumergidos y locales comerciales cerrados por precaución.

Ante el riesgo por el paso de la onda tropical AL98 y las lluvias de alta intensidad, la Alcaldía de Santa Marta recomendó a la ciudadanía no salir de sus hogares mientras llueve si no es estrictamente necesario. En caso de residir en zonas de riesgo, se indicó tener a la mano un morral de emergencia con documentos y elementos básicos, y evitar arrojar basuras a quebradas o canales.

Finalmente, el alcalde Carlos Pinedo aseguró en su cuenta de X que coordinaba acciones inmediatas de atención y mitigación: “He dado instrucciones de citar, a primera hora, la Sala de Crisis. Toda la Administración Distrital está con ustedes”, afirmó.

Cabe mencionar que el IDEAM, junto con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), continúa monitoreando la evolución de la onda tropical AL98, que presenta hasta un 90% de probabilidad de convertirse en sistema ciclónico en los próximos días. El fenómeno estaría afectando las condiciones del mar Caribe, con vientos superiores a 55 km/h y oleajes de hasta tres metros de altura.

ÚLTIMAS NOTICIAS