fbpx
sábado, enero 25, 2025
MÁS
    InicioColombiaPetro pide la renuncia del ministro de Hacienda Ricardo Bonilla

    Petro pide la renuncia del ministro de Hacienda Ricardo Bonilla

    El presidente Gustavo Petro solicitó públicamente la renuncia del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, a través de la red social X, en medio de un creciente escándalo que vincula al funcionario con la entrega de cupos indicativos a congresistas.

    “Espero su renuncia, no porque crea que es culpable, sino porque lo quieren despedazar por ser leal al programa de gobierno y quieren derribar inconstitucionalmente este gobierno”, afirmó el mandatario en su publicación.

    Además de lo anterior, el presidente Gustavo Petro destacó su compromiso y honestidad, mientras aprovechó para criticar duramente el sistema político colombiano y la corrupción que, según él, lo domina.

    “Conozco al profesor Ricardo Bonilla, y lo respeto muchísimo, por su profundidad intelectual como economista de verdad, comprometido con las necesidades de su pueblo. Bonilla no cayó en ese pecado de la egolatría mental; siempre, a pesar de su doctorado, o gracias a él, sirvió a sus alumnos, a su pueblo con humildad”, aseguró el mandatario.

    Petro calificó como “injustas” las acusaciones que enfrenta el ministro y afirmó que estas hacen parte de una narrativa diseñada para atacar alternativas políticas. “El relato periodístico sobre Bonilla es al revés, como casi siempre, cuando se trata de destruir alternativas políticas y sueños colectivos de la gente que trabaja y estudia”.

    El presidente también aprovechó para rememorar denuncias que realizó durante su tiempo como parlamentario sobre prácticas corruptas dentro del Ministerio de Hacienda. Según Petro, estas prácticas incluían la asignación de “cupos indicativos”, mediante los cuales congresistas influían en la asignación de millonarios recursos a sus aliados políticos a cambio de apoyo electoral.

    “No hay congresista si no compra votos en las regiones, excepto los que apelan a la opinión libre de la ciudadanía; y sin congresistas no hay leyes. La ley sale manchada de poder y corrupción. Este sistema le ha servido a narcos y asesinos en el poder que generan genocidios”, señaló Petro.

    Además, recordó sus denuncias contra estas prácticas durante el gobierno de Andrés Pastrana, cuando Juan Manuel Santos era ministro de Hacienda. Petro aseguró que presentó pruebas que implicaban a varios congresistas en estas irregularidades, pero que ninguna condena se produjo. “El delito del poder quedó impune”, afirmó, aludiendo a la connivencia entre algunos sectores del poder judicial y el paramilitarismo.

    El mandatario finalizó su intervención criticando la falta de justicia y la permanencia de un sistema que, según él, ha permitido que los responsables de genocidios y crímenes sigan disfrutando de impunidad, mientras las víctimas y los defensores de derechos enfrentan persecución y muerte.

    ÚLTIMAS NOTICIAS