martes, abril 15, 2025
InicioOrden PúblicoOperación contra Iván Mordisco tuvo apoyo de EE.UU. en zona selvática de...

Operación contra Iván Mordisco tuvo apoyo de EE.UU. en zona selvática de Caquetá

Ayer se dio a conocer que una operación conjunta de la Fuerza Pública en el sur del departamento del Caquetá, en zona selvática limítrofe con el Amazonas, fue desplegada contra el máximo jefe de las disidencias de las Farc, alias Iván Mordisco.

La acción militar, que incluyó el uso de equipos tecnológicos suministrados por Estados Unidos, tuvo como objetivo un campamento donde las autoridades hallaron objetos personales del jefe insurgente, entre ellos sus gafas, un fusil Tavor y su computador.

Según fuentes oficiales, el operativo fue planeado tras varios meses de análisis de información. Se trató de una intervención de alto nivel, empleada en casos de objetivos considerados de alto valor. La inteligencia colombiana había identificado hasta 12 campamentos en la región, junto con las rutas de movilidad de los hombres de Mordisco, quienes utilizan los ríos Caguán, Caquetá, Mesay y Amú como corredores estratégicos en medio de la selva.

El rastreo de los movimientos del cabecilla implicó la participación de cinco comisiones de inteligencia, conformadas por cerca de 150 hombres de la Fuerza Pública. Estas unidades analizaron un volumen superior a las 5.800 horas de información operacional, recopilada previamente con apoyo extranjero.

La ofensiva coincidió con lo que se cree fue la realización del Pleno Guerrillero del Estado Mayor Central (EMC), liderado por Mordisco entre el 20 y el 26 de marzo. En dicha reunión se conmemoraba la muerte de Manuel Marulanda Vélez y se habrían definido nuevas directrices para la organización.

La operación, que se extendió por varios días, incluyó el despliegue de tres helicópteros y 117 comandos de operaciones especiales. Además, fue necesaria la movilización de más de una tonelada de alimentos, divididos en 600 raciones, para abastecer a las tropas en terreno.

En los enfrentamientos, 13 integrantes del grupo armado ilegal murieron y las autoridades incautaron 250 kilos de material probatorio, incluyendo los objetos personales de alias Iván Mordisco y el fusil de alias Alonso 45, señalado como su segundo al mando.

Actualmente, las autoridades buscan establecer si Mordisco resultó herido durante la operación. La zona sigue siendo vigilada por unidades de la Fuerza Pública, que mantienen la búsqueda del cabecilla, quien ya ha logrado evadir operativos similares en administraciones anteriores.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS