martes, abril 15, 2025
InicioColombia(ESPECIAL SEMANA SANTA II) ¿Cuál es el origen de las procesiones?

(ESPECIAL SEMANA SANTA II) ¿Cuál es el origen de las procesiones?

En el marco de la Semana Santa, los fieles católicos de Colombia y el mundo se preparan para vivir con fervor las distintas actividades litúrgicas que conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Entre ellas, destacan las procesiones, una manifestación pública de fe que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un símbolo arraigado en la tradición cristiana.

Estas expresiones religiosas, que hoy recorren las calles de ciudades y pueblos, tienen su origen en la Edad Media, cuando la Pasión de Cristo era representada dentro de las iglesias como parte de los oficios litúrgicos. Con el tiempo, estas dramatizaciones se trasladaron al espacio público, dando origen a las procesiones tal como las conocemos en la actualidad.

En el siglo XV comenzaron a surgir en España las primeras hermandades y cofradías, agrupaciones de fieles que buscaban acompañarse mutuamente y vivir más intensamente la Semana Santa. Ya en el siglo XVI, en el contexto de la Contrarreforma, la Iglesia Católica consolidó las procesiones como una expresión religiosa con carácter público, pedagógico y espiritual.

Para los creyentes, las procesiones representan una peregrinación simbólica, una forma de acompañar a Cristo en su camino hacia el Calvario. También constituyen un acto de penitencia, reparación espiritual y devoción profunda. En cada paso se revive no solo el sufrimiento y la muerte de Jesús, sino también su entrada triunfal a Jerusalén y la esperanza de la Resurrección.

En Colombia, las procesiones son parte esencial de la Semana Santa y congregan a miles de fieles en diversas regiones del país. Entre ellas, Popayán allí se destaca por tener una de las tradiciones procesionales más antiguas del continente, reconocida a nivel mundial por su valor histórico, artístico y espiritual.

Siglo tras siglo, estas manifestaciones de fe continúan siendo una forma viva de recordar el mensaje central del cristianismo y de unir a comunidades enteras en torno al respeto, la espiritualidad y la esperanza.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS