Eran casi las 4 de la tarde y justo a menos de 14 horas de que comience la jornada electoral presidencial de primera vuelta, fue grabada la congresista electa por el partido comunista Pacto Histórico, Isabel Zuleta, reunida con miembros de la MOE (Misión de Observación Electoral) en el restaurante del Hotel Inntu de Medellín, hotel en el cual se encuentran hospedados los de la Misión.
Según los testigos que los fotografiaron y grabaron, los miembros de la misión se quitaron los chalecos que los identificaban, para sentarse en el restaurante del hotel y no ser reconocidos por terceros, mientras sostenían una reunión con la senadora electa, la misma que dijo que ya habían quemado a Sergio Fajardo y que para la primera vuelta, quemarían a Federico Gutiérrez.
Los testigos afirman que Isabel Zuleta sostenía una bolsa amarilla de forma sospechosa, de la cual no se separaba y que puso sobre la mesa.
La conversación versó sobre como era necesario neutralizar dos sitios de votación especialmente: el del Palacio de Exposiciones y el estadio. Precisamente, estos son los sitios en donde votan las personas cuya cédula nunca ha sido registrada, mujeres en el Palacio de Exposiciones y hombres en el estadio, que son sitios de gran afluencia. Es decir, allí concurren, en su mayoría, jóvenes que nunca han votado y quienes no tienen registrada la cédula en ningún sitio en específico. Igualmente, son los dos centros de votación mas grandes de la ciudad.
Los testigos afirman que hacían referencia a «una estrategia de jurados y de personal a la afueras de las instalaciones» por lo que Isabel Zuleta insistía en que era necesario «neutralizar» los puntos de votación grandes de Medellín.
Tras ser puestos al descubierto en redes sociales, la congresista electa y los miembros de la misión electoral abandonaron el sito de forma intempestiva.
Una Isabel Zuleta desesperada baja rápido las escaleras, portando en su mano la bolsa amarilla. Le siguieron los acompañantes y miembros de la MOE, quienes con este episodio quedan comprometidos ideológicamente con la izquierda. Es de recordar que la MOE se muestra ante la opinión pública como una entidad independiente y neutral, algo que con esta sospechosa reunión queda en entredicho.