La Alcaldía de Medellín avanza en las licitaciones públicas para nuevos contratos de infraestructura. Actualmente, se encuentran en proceso de selección del contratista y de la interventoría dos proyectos.
El primero, con número de proceso en Secop II #70007739 y la interventoría con #20005421, corresponde a la construcción y mejoramiento de vías urbanas y obras complementarias asociadas. Su objetivo es fortalecer la conectividad y accesibilidad en distintos sectores de la ciudad. Este proyecto cuenta con un presupuesto superior a los $4.000 millones.
El segundo, con número de proceso en Secop II #70007753, cuya interventoría será publicada próximamente, está orientado a la construcción de obras de mitigación y estabilización del talud ubicado en la carrera 17 #2-161, sector La Calera, en la comuna 14-El Poblado. Su objetivo es reducir los riesgos geotécnicos y proteger tanto la infraestructura como la comunidad del área. Este contrato cuenta con una inversión superior a los $4.310 millones.
Además, la construcción de estructuras hidráulicas en el deprimido de la Feria de Ganado se encuentra firmado y próximo a iniciar. El contrato de obra y la interventoría están en Secop II con el número #4600105044. Esta intervención busca mitigar las afectaciones por escorrentía, mejorar la durabilidad de las vías y contribuir a una movilidad más segura. El proyecto tiene un presupuesto superior a los $7.630 millones.
“Desde la construcción de obras de infraestructura, le apostamos a la transparencia en los procesos de contratación de la ciudad. Hacer las cosas con responsabilidad nos permite construir confianza ciudadana, y esta es la base para que Medellín siga mejorando. Por eso, trabajamos de manera constante en procesos públicos, en los que cada contrato que legalizamos y cada iniciativa que ponemos en marcha hacen parte de una planificación seria, orientada a responder a los retos de la ciudad, con soluciones estructurales y sostenibles en el tiempo», aseguró el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina.
Adicionalmente, agregó que: «seguiremos trabajando por lograr una inversión transparente, que se transforme en obras con sentido y en entornos más seguros, que permitan mayores oportunidades para todos”.