fbpx
sábado, junio 22, 2024
MÁS
    InicioPolíticaLos partidos que se caerán. Crece la lista de quienes perderán su...

    Los partidos que se caerán. Crece la lista de quienes perderán su personería jurídica

    Luego que el Consejo de Estado, fallara una demanda interpuesta por el abogado paisa, Luis Humberto Guidales, en el que anuló la personería jurídica del partido Creemos del Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y de paso el tribunal hizo lo mismo con el partido Todos Somos Colombia, de la senadora Clara López; se conoce que la lista de anulaciones de personerías viene en camino en los próximos días.

    La anulación de estas dos personerías jurídicas solo con el comienzo y se conoce que la magistrada del Consejo de Estado, Gloria María Gómez, tiene ya preparados los textos con la argumentación jurídica que se llevaría por delante a por lo menos otros cinco partidos a los que, en su momento, el Consejo Nacional Electoral CNE, les había otorgado el reconocimiento jurídico como partidos y que así pudieran participar en contiendas electorales.

    Luego que el Consejo de Estado argumentó, en el caso de Creemos y Todos Somos Colombia, que los movimientos sin personería jurídica para las elecciones de Congreso, no podían formar coaliciones y por ello no podían acceder a personería jurídica, aceptando los criterios de las dos demandas del abogado Guidales contra los movimientos Creemos de Federico Gutiérrez y de Independientes de Daniel Quintero, ya se comenzaron a dar los fallos que, por similitud de caso, se anularía en los próximos días las personerías jurídicas, del partido de Quintero, que aun no se ha fallado por el orden temporal de la demanda.

    Según se conoció, la magistrada Gómez, ha estado evacuando los procesos iniciales en la resolución del orden temporal de las demandas allegadas, pero también, indagando la condición de los demás partidos a los que el CNE concedió la personería con los argumentos equivocados y que tienen similitud a Creemos y Todos Somos Colombia.

    Es así, como en el Consejo de Estado ya estarían listos los borradores de los fallos de anulación de personerías jurídicas para el partido Independientes de Daniel Quintero, En Marcha del exministro de Santos, Juan fernando Cristo, Soy Porque Somos, de la Vicepresidente Francia Márquez y se habla de que también se estudia el caso el partido La Fuerza de la Paz, de Roy Barreras, aunque este está en duda porque su caso sería por otros motivos.

    La anulación de las personerías jurídicas se da al momento de aceptar la tesis del abogado Guidales, en el sentido de que “como lo ha señalado la jurisprudencia de la Sección Quinta del Consejo de Estado, los grupos significativos de ciudadanos no tienen vocación de permanencia, por lo tanto, la elección de candidatos inscritos por ese mecanismo de participación democrática no puede ser contabilizada para una siguiente elección y, menos aún, para las de diferente circunscripción”; esto lo dice el alto tribunal al resaltar que no es correcta la interpretación del CNE de que movimientos sin personería, la pueden obtener por haber participado en coalición en elecciones con otros partidos que superaron el umbral.

    Igualmente indica que “la tesis empleada por el CNE para reconocer la personería jurídica al partido Creemos genera como consecuencia que cualquier movimiento ciudadano sin personería alegue que, indistintamente de la elección, adhirió a otras candidaturas para el Congreso de la República, y de esta forma incumplir los requisitos constitucionales que regulan el reconocimiento de la personería de las organizaciones políticas”; y es precisamente, por este motivo, que ha pasado a revisar a los demás partidos a los que, sin haber sido demandados, se les otorgó con el mismo argumento, personería jurídica por parte del CNE.

    El Alto Tribunal, recuerda que los Grupos Significativos de Ciudadanos, para conformarse como partido y lograr su personería, deben cumplir con los requisitos de haber recogido firmas, al señalar que “el GSC Creemos no recolectó firmas para inscribir listas de candidatos para las elecciones al Congreso de la República, periodo 2022-2026, y, en esa medida, no conformó ninguna coalición para ese fin”, extrapolando este criterio a todos los demás sembrando jurisprudencia en estos casos.

    Es importante recordar que en los últimos años, el CNE anterior, realizó lo que se llamó la feria de personerías jurídicas, entregando formalizaciones a nuevos movimientos y hasta revivió, inclusive, a varios partidos con diferentes argumentos, como aquellos que habían sido víctimas de la violencia. Entre ellos están Oxígeno Verde de Ingrid Betancur, Nuevo Liberalismo de los Galán, Salvación Nacional de los Gómez entre otros.

    ÚLTIMAS NOTICIAS