Una investigación de El Colombiano revela que la Fiscalía sigue la pista a empresas y bienes vinculados a familiares y allegados del exsecretario de Gobierno de Medellín, Esteban Restrepo, durante la administración de Daniel Quintero.
La Fiscalía General de la Nación adelanta una investigación por posibles actos de corrupción en la pasada administración municipal, y allegados al exsecretario de Gobierno, Esteban Restrepo Taborda, figuran entre los principales implicados. Así lo reveló el diario El Colombiano, que publicó detalles sobre el seguimiento a bienes, empresas y movimientos financieros que podrían estar relacionados con recursos públicos.
El proceso busca establecer si personas del círculo cercano a Restrepo —quien fue uno de los funcionarios más influyentes en el gobierno de Quintero y miembro del Comité de Contratación— habrían incrementado su patrimonio mediante contratos direccionados y pagos irregulares.
Entre los investigados figuran familiares de Restrepo y exfuncionarios como Juan Pablo Ramírez, Santiago Preciado y Karen Delgado. La Fiscalía analiza especialmente dos empresas:
Inversiones Vásquez Inverliano SAS, creada en junio de 2021, dedicada al arrendamiento de vehículos, compra y venta de ganado y negocios inmobiliarios. Tiene sede en Bello y un concesionario en Medellín.
Finca Hotel Sawa, un complejo turístico ubicado en zona rural entre Maceo y San José del Nus.
Según publicó El Colombiano, las autoridades cuentan con testimonios que indican que durante la administración de Quintero se habría operado una red de contratación en la que se pedía un porcentaje de hasta el 10 % por contrato, pagado en efectivo antes de su adjudicación para evitar rastros financieros.
La Fiscalía intenta establecer si estos esquemas derivaron en el fortalecimiento económico de empresas asociadas a allegados de Restrepo y otros exfuncionarios. La hipótesis central es que dichos bienes habrían sido adquiridos o potenciados con dineros públicos.