miércoles, julio 9, 2025
InicioInvestigación(INVESTIGACIÓN) Las Entidades sin ánimo de lucro (ESAL) que rodean la gestión...

(INVESTIGACIÓN) Las Entidades sin ánimo de lucro (ESAL) que rodean la gestión de la Alcaldía con dudosos propósitos -CUARTA PARTE: FUNDACIÓN TENARCO

En esta cuarta entrega, la Unidad Investigativa de IFMNOTICIAS.COM continuó encontrando elementos que muestran el entramado de Entidades Sin Ánimo de Lucro, que vienen siendo utilizadas para la captación de dineros de contratistas y funcionarios de la alcaldía, a fin de financiar el proyecto político del hoy Alcalde de Medellín.

En medio de las conversaciones con las fuentes confidenciales del propio círculo cercano del Alcalde, se conoció que en una de las recientes reuniones con Gustavo Petro, no solo se le propuso al líder de la izquierda radical, que nombrara a Diana Osorio como fórmula vicepresidencial, sino que se dio un compromiso para que en caso que Petro alcanzara la máxima magistratura del Estado, nombrara a dos de sus cercanos como ministros de despacho a cambio de una jugosa suma de dinero, pactada inicialmente, en 130 mil millones de pesos como aporte a esa campaña.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Cuentan las fuentes, que este sería uno de los motivos por lo que se ha generado como solución, la utilización de ESALS, para recoger el dinero que pueda financiar el poder integrar el gobierno desde ministerios.

Es así como las fuentes, señalan que la red de entidades sin ánimo de lucro se convierte en la manera más «fácil y legal» para poder captar los dineros y poder sacarlos luego para la financiación del proyecto político de INDEPENDIENTES.

FUNDACIÓN TENARCO

http://www.tenarco.com.co/

La fundación Tenarco, es una entidad sin ánimo de lucro (ESAL) que al igual que las mencionadas en anteriores informes de la Unidad Investigativa. No solo tiene estrechos vínculos con la administración municipal, sino que como se ha evidenciado en el pasado, los altos rubros de contratación tienen por destino final terceros ajenos incluso a la misma fundación.

Manifiestan los denunciantes a IFMNOTICIAS.COM que Tenarco viene siendo beneficiada por una serie de contratos cuyos rubros tenían destinación para temas medioambientales y de esta forma, bajo el argumento de actividades artísticas, esta Fundación es contratada para realizar algunas de sus actividades registradas, dentro de las cuales están:

  • 9003 Creación teatral
  • 9008 Otras actividades de espectáculos en vivo
  • 9006 Actividades teatrales
  • 9499 Actividades de otras asociaciones
Información del RUES

Cuentan los denunciantes que además su director, Jorge Hernán Usme Salazar, es una persona muy cercana a Luis Pérez, uno de los principales apoyadores de Daniel Quintero, motivo éste, que ha sido la razón por la cual durante varias administraciones esta fundación disfruta una y otra vez de la contratación pública.

Foto de Facebook

En sus redes sociales se puede apreciar la absoluta devoción de Usme hacia Pérez, quien ahora es precandidato presidencial, y el acompañamiento que hace a diferentes eventos políticos en donde el exalcalde y exgobernador hace presencia.

Imágenes de Facebook

Lo cierto es que a la fecha, la Fundación Tenarco se encuentra activa en su registro de proponentes y ha sido beneficiara de contratos con el municipio incluso desde la pasada administración.

Resolución_2018_000141 by Ifm Noticias on Scribd

Imágenes de Facebook

Solo hasta el mes de mayo, la Fundación Tenarco había a facturado enormes sumas de dinero a través de diferentes entidades como se relaciona en el sistema de información público.

Foto de Twitter

Pero al igual que las otras ESALES (Entidades sin ánimo de lucro) denunciadas por las fuentes confidenciales a IFMNOTICIAS.COM, esta no está exenta de cuestionamientos, pues no solo ha facturado enormes sumas de dinero mediante contratación con el municipio y las entidades; sino que además en el pasado fue ya investigada por la Contraloría porque esta consideró que dicha fundación estaba generando un detrimento patrimonial realizando pago a terceros en actividades no relacionadas con los contratos suscritos.

Caai r Departamento Aerea Metropolitana Gt 4 2018 2019 2019100012174 by Ifm Noticias on Scribd

La Contraloría manifestó que la Fundación Tenarco actuó en contra de lo dispuesto en el artículo 5 del Decreto 092 del 2017 que establece:

«Artículo 5°.Asociación con entidades privadas sin ánimo de lucro para cumplir ac­tividades propias de las Entidades Estatales. Los convenios de asociación que celebren entidades privadas sin ánimo de lucro de reconocida idoneidad y Entidades Estatales para el desarrollo conjunto de actividades relacionadas con los cometidos y funciones que a estas les asigna la ley a los que hace referencia el artículo 96 de la Ley 489 de 1998, no estarán sujetos a competencia cuando la entidad sin ánimo de lucro comprometa recursos en dinero para la ejecución de esas actividades en una proporción no inferior al 30% del valor total del convenio. Los recursos que compromete la entidad sin ánimo de lucro pueden ser propios o de cooperación internacional… «

Esto significaría que en ese entonces, justo como ahora se ha evidenciado con otras entidades, que la fundación era usada de vehículo para triangular pagos a terceros, lo que significaría que de los cuantiosos contratos suscritos un gran porcentaje egresa para ser pagado a terceros y de esa forma perder la trazabilidad de la transacción y no podría nunca vincularse a ese tercero con un pago directo por parte de la administración. Esta es una manera de evadir la ley de contratación y contratar a través de interpuesta persona.

Así mismo, en la actualidad, algunos de los excontratistas de la Fundación Tenarco ocupan cargos en la administración de Quintero Calle, caso puntual el del abogado Cristian Andrei Sepúlveda, quien hoy es Secretario General de Terminales de Medellín S.A. y en el año 2018 fuera contratista de la Fundación.

Tras las denuncias que IFMNOTICIAS.COM ha recibido con relación a la irregular operación de las entidades sin ánimo de lucro en la actual administración, es imposible olvidar que fue justamente a través de una Fundación, que Quintero Calle pretendía soportar su faceta ecológica certificando de igual forma, la experiencia laboral a sus allegaos y parte de su actual gabinete; experiencia que nunca se pudo confirmar pues la propia fundación de Quintero llamada «Fundación Piensa Verde» fue liquidada y desapareció del registro público como se dio a conocer en informes anteriores hechos por este portal.

Los denunciantes han indicado que esta es otra de las entidades que está siendo utilizada por la trama de la alcaldía para la captación, destinación y desviación de recursos públicos e insisten que las autoridades de control y fiscalización, deben investigar.

ÚLTIMAS NOTICIAS