fbpx
jueves, junio 13, 2024
MÁS
    InicioMundoGobierno recibirá a niños palestinos afectados por la guerra

    Gobierno recibirá a niños palestinos afectados por la guerra

    En un gesto humanitario y solidario, el Gobierno de Colombia anunció su decisión de recibir a un grupo de niños palestinos afectados por la guerra.

    Durante la visita a Suecia, el presidente Gustavo Petro busca fortalecer la política colombiana respecto a Palestina, en la que se anunció un nuevo programa destinado a ofrecer atención médica en Colombia a los niños y niñas afectadas por el conflicto en Gaza.

    Esta iniciativa busca brindarles refugio y atención médica, así como apoyo psicológico para ayudarles a superar los traumas de los conflictos armados en su país de origen.

    La decisión humanitaria

    “Hemos tomado la decisión de apoyar de manera humanitaria unos niños palestinos que viajarían con sus familias a Colombia para su rehabilitación. Esperamos el apoyo del hospital militar en Colombia para poder desarrollar esto, la experticia que Colombia desarrolló durante todo este tiempo del conflicto anterior y los conflictos persistentes”, aseguró la viceministra de Asuntos Multilaterales Elizabeth Taylor Jay.

    De acuerdo con la vicecanciller, la iniciativa se ajusta a los propósitos establecidos por el Gobierno alineada con la paz total y el apoyo humanitario a quienes lo necesiten, en especial Palestina a causa de la guerra en Gaza.

    La viceministra explicó que se busca ofrecer una atención integral a los menores, víctimas de la guerra, por lo que se adelantan las gestiones para determinar los tipos de servicios necesarios, así como las alternativas de cooperación internacional que podrían ayudar a financiar el programa.

    “Se sabe que algunos niños terminaron mutilados o con serios problemas físicos y, en esa medida, la idea es poder hacer una valoración de cuáles son esas condiciones que vamos a tener en Colombia y cuáles son las capacidades que tendríamos para hacerlo”, señaló la viceministra.

    Hasta el momento no hay tampoco la cifra de los niños y familias que podrían ser acogidas por Colombia para recibir atención en el país, por lo que se continúa evaluando las capacidades y necesidades para poder implementar la iniciativa, que ya había sido anunciada por el presidente Petro a inicios de mayo.

    Le puede interesar: Reforma laboral avanza en primer debate con cambios significativos en la contratación

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS