martes, junio 24, 2025
InicioULTIMAS NOTICIASGobierno insiste en reforma educativa a pesar de críticas hasta del Pacto...

Gobierno insiste en reforma educativa a pesar de críticas hasta del Pacto Histórico

A pesar de las críticas de la oposición e incluso del Pacto Histórico, el gobierno del presidente Gustavo Petro asegura que no retirará la propuesta de reforma a la educación.

La ministra de Educación, Aurora Vergara, ha recibido duras críticas en el Congreso de la República, provenientes incluso del propio Pacto Histórico. Sin embargo, el Gobierno Nacional anunció que seguirá impulsando la reforma a la educación, la cual generó el paro de maestros de Fecode.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Críticas del Pacto Histórico

El Pacto Histórico expresó su descontento con la reforma, argumentando que el proyecto abandona el espíritu de lo discutido en la Cámara de Representantes y promueve una perspectiva regresiva.

Sandra Jaimes, profesora y senadora del Pacto Histórico, le dijo a la ministra que la iniciativa es inconveniente y considera que la enmienda lograda en la Comisión Primera del Senado no recoge el espíritu del proyecto.

En particular, han criticado la creación de un nuevo nivel y derecho fundamental denominado ‘educación terciaria’.

Es por ello por lo que, para superar los puntos “problemáticos”, el Pacto Histórico propone que en el debate que le hace falta al proyecto en la Plenaria del Senado se logre “encontrar puntos de consenso y acuerdo que no sacrifiquen la perspectiva progresiva y garantista del proyecto”.

La ministra Vergara se defendió indicando que el proyecto no se va a retirar. La funcionaria invitó a todos los sectores, incluido Fecode, a hacer parte de la mesa que se realizará para aplicar cambios a la ponencia en último debate.

“No por ello podemos permitir que se cruce una línea roja. Aquí no se trata de mirar qué se puede y qué no se puede. Estamos en un momento donde se está privatizando la educación pública y este proyecto de ley no puede continuar en trámite. Ese no es el ideario progresista ni fue el compromiso de nuestro presidente Gustavo Petro con el magisterio colombiano, ni con los niños ni con los jóvenes de este país”, manifestó la senadora Sandra Jaimes.

Por su parte, la ministra Aurora Vergara dijo que no están «estableciendo ninguna salida rotunda ni radical. Quisiera ser muy clara y enfática con eso porque el Gobierno nacional ha sido respetuoso de los procesos de diálogo y movilización. Entonces, lo que hemos planteado es que nuestra invitación en este momento es a la construcción de consensos”.

Le puede interesar: Reforma Pensional en sigue tambaleando: Debate aplazado por elección de contralor

ÚLTIMAS NOTICIAS