fbpx
viernes, junio 21, 2024
MÁS
    InicioIFMNOTICIAS.COMEn Medellín ¿hay un gabinete alterno pro elecciones?

    En Medellín ¿hay un gabinete alterno pro elecciones?

    Nombres como los de Juan Carlos Upegui, Juan Pablo Ramírez, Santiago Bedoya, Juan José Aux, Luis Giraldo, Juan Guillermo Berrío, Andree Uribe, entre otros muchos, son los que se suman a la larga lista de renuncias que salieron de la Administración Distrital para formar parte de lo que algunos llaman como el «gabinete alterno pro elecciones».

    Es que, las renuncias de los secretarios de la Alcaldía de Medellín para entrar a reforzar el equipo de campaña de sus diferentes «fichas» no paran. Todo con el propósito de «manejar las redes de la administración en los barrios y trasladar la estrategia con un gabinete eterno», y que sea con recursos públicos, para buscar a como dé lugar la continuidad en el poder.

    Las alertas están encendidas entre ciudadanos, veedurías y dirigentes políticos por la poca transparencia, más cuando Daniel Quintero le pidió a EPM más de 300 mil millones de pesos, una solicitud que coincide con el retiro de estos Señores y sobre la que queda la duda si es para invertir en obras o para la campaña a la Alcaldía.

    Cabe recordar que a Quintero y a Juan Pablo Ramírez, quien volvió a salir para dedicarse a la política, los están investigando por presunto tráfico de influencias y posibles presiones a contratistas, como una de las formas de sacar dinero de la administración para diferentes campañas.

    Observadores denominaron al equipo de exsecretarios como «el gabinete de la sombra», cuya función es seguir actuando bajo el paraguas de la alcaldía sin que estén bajo la lupa de la Procuraduría y así continuar dando órdenes a su personal, procurando favorecer con todas las acciones administrativas al candidato de Independientes (tanto oficial como «disfrazados»).

    Preocupaciones frente al «gabinete alterno pro elecciones»

    Otros aspirantes señalaron su preocupación a IFMNOTICIAS.COM frente al posible hecho de que Daniel Quintero y su equipo evadan el control político, disciplinario y fiscal, caminando en la delgada línea de la corrupción y de la participación en política.

    Otro de los candidatos señaló que hay que poner la lupa en el trabajo que estos exsecretarios van a realizar a favor de Juan Carlos Upegui y Albert Corredor. Entre tanto, pidió que haya una campaña limpia, mientras advirtió que desde la administración se espera una campaña sucia.

    Otro movimiento también señaló que el Concejo de Medellín y los diferentes entes de control deberían estar más atentos a estos comportamientos, pero sobre todo señalaron que deben observar cómo utilizan las bases de datos de la alcaldía y cómo desviarían los dineros para hacer campaña.

    Asimismo, lanzaron advertencias sobre el manejo de la base de datos de presupuesto participativo que tiene la secretaría que manejaba Ramírez. Según aseguraron, estas pueden utilizarse con fines meramente politiqueros y aseguraron que también debe vigilarse el uso que se está dando a los recursos en la de Educación por parte de Albert Corredor, de Medellín Me Cuida, del INDER y de Cultura, secretarías que estos exfuncionarios han amado egoístamente.

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS