Las autoridades migratorias de Estados Unidos han iniciado el proceso de deportación de aproximadamente 2 mil ciudadanos colombianos que ingresaron de manera ilegal al estadio en la final de la Copa América 2024, realizada en Miami el pasado 14 de julio.
Durante el partido entre Colombia y Argentina, un grupo de aficionados irrumpió en el estadio tras romper los anillos de seguridad. Este hecho generó retrasos en el inicio del encuentro y alertó a las autoridades locales, quienes implementaron medidas para identificar a los responsables.
Según el Estado de Florida, muchos de los involucrados fueron identificados a través de cámaras biométricas dentro del escenario deportivo. La administración del presidente Donald Trump aceleró los procesos de deportación, priorizando la salida de los implicados en estos incidentes.
De acuerdo con información de Blu Radio, se han emitido 27.000 órdenes de deportación en Estados Unidos, de las cuales cerca de 2.000 corresponden a personas vinculadas con los disturbios en la final de la Copa América.
Algunos de los involucrados lograron salir de territorio estadounidense antes de ser identificados, mientras que otros fueron localizados en diferentes puntos del país. Residentes colombianos en Estados Unidos que participaron en los hechos, pero que no califican para ser deportados, han sido sancionados con multas que alcanzan los 20.000 dólares.
El gobierno estadounidense mantiene diálogos con la FIFA para evitar que este tipo de incidentes se repitan en el Mundial de 2026. Como parte de esta estrategia, las autoridades buscan reforzar los controles de ingreso a los estadios y establecer sanciones para quienes violen las normas de seguridad en eventos deportivos internacionales.
Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.