Una nueva controversia ha estallado en el entorno presidencial tras la denuncia del concejal de Bogotá, Daniel Briceño, quien reveló que el empresario y político catalán Xavier Vendrell ha ingresado en al menos 67 ocasiones a la Casa de Nariño. La información fue obtenida por el cabildante mediante un derecho de petición dirigido al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), generando interrogantes sobre el rol de Vendrell en el Gobierno de Gustavo Petro.
El señalamiento de Briceño ha causado revuelo, ya que Vendrell no ostenta ningún cargo oficial dentro de la administración, lo que despierta suspicacias sobre la naturaleza de sus frecuentes encuentros en la sede del Ejecutivo. A esto se suma su vínculo con el presunto contrabandista Diego Marín Buitrago, conocido como «Papá Pitufo», quien habría entregado $500 millones de pesos para la campaña presidencial de Petro en 2022, una situación que, según el propio jefe de Estado, fue corregida con la devolución del dinero, aunque sin pruebas documentales públicas.
Uno de los aspectos más llamativos de la información revelada es que Vendrell visitó la Casa de Nariño el 5 de febrero de 2025, justo un día después del accidentado Consejo de Ministros que expuso fracturas dentro del gabinete.
Según el listado de entradas entregado por el Dapre, el empresario ingresó a las 5:46 p.m. por la puerta occidental, un hecho que coincide con una fotografía publicada por el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, donde aparece junto al ministro del Interior, Armando Benedetti.
El acceso recurrente de Vendrell a la residencia presidencial ha encendido las alarmas en sectores de la oposición, quienes cuestionan la relación del empresario con el Gobierno y sus posibles influencias en decisiones estratégicas. Briceño, a través de sus redes sociales, calificó como «inexplicable» que alguien sin un rol oficial en el gobierno haya sido recibido en tantas ocasiones en la Casa de Nariño, sugiriendo que su presencia podría estar relacionada con gestiones de interés político y económico.
El caso adquiere mayor relevancia debido a los antecedentes de Vendrell en España, donde ha sido investigado por su participación en actividades vinculadas al independentismo catalán.
No obstánte la creciente polémica, el Gobierno Nacional no ha emitido una declaración oficial sobre el motivo de las visitas de Vendrell ni sobre el papel que desempeña en los espacios de decisión del Ejecutivo.
Las revelaciones de Briceño han puesto nuevamente en el centro del debate la financiación de la campaña presidencial de Petro y las influencias externas en la gestión del presidente Gustavo Petro.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.