Un grupo de congresistas del Senado de la República expresó su respaldo al procurador general Gregorio Eljach, luego de las declaraciones del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, quien anunció que interpondría una denuncia por presunto prevaricato en su contra.
La controversia se originó tras la indagación que la Procuraduría abrió por la supuesta participación en política del jefe de la cartera de Justicia.
Una carta suscrita por varios senadores en la que los firmantes manifiestan su rechazo a lo que consideran afirmaciones “calumniosas e injuriosas” por parte del ministro Montealegre. En el documento, los congresistas aseguran que sus declaraciones afectan la honra del procurador y vulneran la legitimidad de la institución que representa.
“El pronunciamiento del Ministro de Justicia constituye un agravio a la institucionalidad democrática y desconoce la autonomía constitucional de la Procuraduría General de la Nación, órgano de control independiente”, se lee en la constancia enviada al Congreso. Los legisladores sostienen que los señalamientos hechos contra el procurador general no solo afectan su imagen, sino que además socavan el respeto entre las entidades del Estado.
El texto, firmado entre otros por el presidente del Senado, Lidio García, y los senadores Carlos Motoa y Julio Elías Chagüi, exhorta a mantener el respeto institucional y a preservar los canales de diálogo entre las diferentes ramas del poder público.
“Esta constancia constituye un llamado a la sensatez y al respeto entre las instituciones del Estado, y una invitación a reafirmar que la democracia se fortalece con argumentos, no con agravios; con diálogo, no con ataques personales; y con la defensa de la institucionalidad, no con su deslegitimación”, indica el documento.
El respaldo de los congresistas llega en medio de un ambiente de tensión entre la Procuraduría y el Ministerio de Justicia, luego de que Montealegre calificara de improcedente la actuación del órgano de control y señalara que la indagación abierta en su contra no tenía fundamento legal. La Procuraduría, por su parte, argumenta que el proceso responde a su obligación constitucional de verificar posibles irregularidades en la conducta de los servidores públicos.
Hasta el momento, el procurador Gregorio Eljach no se ha pronunciado oficialmente sobre el intercambio de declaraciones ni sobre la denuncia anunciada por el jefe de la cartera de Justicia. Sin embargo, desde el Ministerio Público se ha reiterado que las investigaciones en curso se adelantan dentro del marco de sus competencias y con respeto por las garantías procesales.
La carta firmada por los senadores busca dejar constancia del respaldo político a la independencia de la Procuraduría, en un contexto en el que se mantiene la tensión entre el Ejecutivo y los órganos de control, y en el que distintos sectores del Congreso han insistido en la importancia de mantener la separación de poderes y la defensa del principio de autonomía institucional.