miércoles, julio 2, 2025
InicioConfidencial(CONFIDENCIAL) Las sombras de la trayectoria y títulos del nuevo gerente de...

(CONFIDENCIAL) Las sombras de la trayectoria y títulos del nuevo gerente de EPM

El nombramiento del nuevo Gerente de Empresas Públicas de Medellín, el Trabajador Social y boyacense Alejandro Calderon Chatet, está rodeado de sombras. El gerente venía siendo el Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas e Inversiones de EPM nombrado apenas el 30 de noviembre pasado, es decir hace cuatro meses.

Al secretismo del supuesto proceso de selección a través de una organización de cazatelentos que habría estudiado varias hojas de vida, decantándose por Calderón Chatet, se suma la revisión de su trayectoria y su formación académica, la misma que para quienes hacen el control político, no muestra el nivel necesario para asumir el cargo.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

El Concejal Simón interpuso a menos de 24 horas del nombramiento, un derecho de petición para que se haga transparente el proceso.

Pero es que el tema va mas allá. A su inconstancia en el tiempo en su experiencia laboral con un promedio de 1.5 años de permanencia en puestos, de los cuales ninguno es de CEO o presidente de compañías relacionadas con los sectores que cubre EPM; se suman las dudas en los títulos académicos que acredita.

El más cuestionado es el título de Harvard, presentado como una maestría que no ha podido ser homologado en Colombia y que si bien tiene una solicitud presentada ante el Ministerio de Educación de manera reciente, el curso de Máster en en Artes Liberales en Gobierno. La fecha de presentación de la solicitud es del 9 de noviembre del año pasado, algo que llama la atención, pues se supone que Calderón Chatet, cursó este máster hace 16 años cuando era cónsul en Boston.

A todas luces, no se trata de una Maestría o estudio formal. Según expertos universitarios que coordinan la gestión de estudios en el exterior, no es lo mismo un máster que una maestría. Si bien se trata de estudios de postgrado, estos son formaciones que se ofrecen como extensión y no como educación formal que puedan se homologables y señala que existe una diferencia entre títulos oficiales que son homologables y títulos propios que son ofertas de cursos que pueden llamarse máster sobre temas puntuales por parte de las universidades

Indican que otra diferencia entre estos cursos de postgrados es la intensidad horaria y la exigencia de investigación académica, pues los master no requieren de tesinas serias y rigurosas.

El título de Harvard del nuevo gerente de EPM, también difiere en lo que se ha dado a conocer públicamente, según la página de las Empresas públicas de Medellín, se dice que » tiene un magíster en administración de empresas, con énfasis en finanzas
de la Universidad de Harvard en Estados Unidos» cuando lo que en realidad hizo fue un máster en Artes Liberales en Gobierno y que aun no ha sido homologado. (ver perfil de EPM)

A esta duda que no ha sido aclarada por el nuevo gerente de EPM, se suma que su formación de base reconocida por el sistema de transparencia SIGEP del Departamento Administrativo de la Función Pública, en donde se deposita toda la información de Hoja de Vida de todos los funcionarios del Estados y Servidores Públicos, es decir, la hoja de vida oficial reconocida por el Estado colombiano, no se valida que sea Economista ni reconocido sus estudios de economía realizados en París como una formación profesional y sí en cambio un título de «TRABAJO SOCIAL» como profesional.

El concejal Alfredo Ramos, pregunta si lo expuesto en la hoja de vida es una ilegalidad en el sentido que se dice que tiene un master en administración cuando no es tal.

Esta sombra podría constituirse en falsedad en documento público, al mentir sobre sus títulos. Ahora, sobre el tema de su pregrado de Trabajo Social y tras las denuncias, de manera extraña en las últimas horas, la plataforma digital de la función Pública, cambio el título convenientemente de TRABAJO SOCIAL GRADUADO por el de ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GRADUADO»

CAPTURA DE PANTALLA DEL 6 DE ABRIL A LAS 8:00PM
CAPTURA DE PANTALLA DEL 7 DE ABRIL A LAS 7:45AM

Es justo sobre estos temas que el Concejal Simón Molina pregunta a EPM sobre «¿Cuáles fueron los criterios objetivos de evaluación del proceso?» y pide adjuntar copia de los documentos que establecen los criterios de evaluación, al tiempo que solicita que se divulguen los nombres de las otras personas que participaron en la selección.

Si bien oficialmente no ha dado a conocer la firma Caza Talentos, desde EPM se habla de una empresa pequeña ubicada en Cali. Una firma ubicada en un mall centro comercial del norte de la Sultana del Valle con un limitado portafolio de clientes y que no acredita haber realizado procesos de selección para entidades públicas. Se trataría de la empresa Executive Conection de Cali.

Con respecto a su trayectoria, IFMNOTICIAS.COM había revelado que el promedio de tiempo en la mayoría de trabajos relacionados por Calderón Chatet, son de un año y sumando algunos como los realizados en una minera en Perú, incrementa el promedio a 1.5 años.

Sobresalen varias compañías en las que al parecer, Calderón Chatet fue socio y en una de ellas, era representante legal aun siendo funcionario de EPM y del que renunció hace unos días como lo señaló Caracol Radio.

Se trata de la compañía C&C Gold, una empresa que figura en la Cámara de Comercio de Bogotá dedicada a la transacción de valores mineros.

Pero la coincidencia se da con otra empresa que figura registrada en Panamá con similar nombre, C&C GLOBAL CONSULTING INC. en donde figura como presidente. Para los analistas, esto se convertiría en un conflicto de intereses además de una incopatibilidad, como lo señaló la Radio Caracol de Colombia.

En el mismo sentido, el hoy gerente en propiedad de EPM, figura como parte de la empresa Colrenta SAS, una empresa que hasta el 2019 continuaba activa y que no aparece en las reseñas de la trayectoria laboral que se han divulgado

Pero el caso más llamativo es la de una consultora internacional Tortorici & Partners una consultora de valores en la que Calderón Chatet aparece como director de la oficina en Colombia y parte del portafolio de los ejecutivos asociados en el mundo.

Esta es otra de las empresas que no fueron relacionadas en la trayectoria de Calderón Chatet por parte de EPM. En la página oficial de la consultora, el nuevo Gerente de EPM aparece como director en Colombia.

Estas sombras que rodean al nuevo gerente de la joya de la corona paisa han llevado a que medios radiales hablen de la existencia de una «Conflicto de Intereses» y que pongan en duda la idoneidad del designado gerente por parte del alcalde Daniel Quinero con el «acompañamiento de la junta directiva» como dice el mandatario en su cuenta de Twitter.

Precisamente, el concejal Simón Molina se pregunta sobre ese acompañamiento.

Un dato adicional que genera sombras. El 15 de marzo pasado, el Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas e Inversiones de EPM fue nombrado en Chile como parte del «directorio» (junta directiva) de Aguas de Antofagasta, la filial que EPM tienen en el país del sur.

Lo que llama la atención es que su nombramiento se haya producido cuando el funcionario tenía tan poco tempo en su cargo, según lo indican fuentes de EPM. Dicen que llama la atención que para 20 días antes fuera nombrado en el cargo dando a entender que esto se dio para acreditar ante la firma cazatalentos, una experiencia por un cargo en Juntas Directivas, algo que era necesario para cumplir los requisitos.

Así quedó registrado ante la Comisión para el Mercado Financiero CMF de Chile, entidad que las veces de una superintendencia en Colombia. (Ver documento)

Con todo esto, no ha sido afortunada la llegada del nuevo Gerente en propiedad de las Empresas Públicas de Medellín, queda en manos del EPM y del mismo Alejandro Calderon Chatet, en aclarar las sombras que cubren su nombramiento y las respuestas que deberá ofrecer al Concejo de Medellín.

ÚLTIMAS NOTICIAS