sábado, octubre 18, 2025
InicioMedio Ambiente¿Cómo estará el clima en Colombia este fin de semana?

¿Cómo estará el clima en Colombia este fin de semana?

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) informó por medio de un comunicado que el fin de semana habrá lluvias de diferentes intensidades en el país. El pico de precipitaciones se espera para el domingo 19 de octubre, día en que podrían registrarse los acumulados más altos del periodo.

Para el viernes se anticipó la presencia de lluvias al final del día en regiones como el Pacífico, centro y norte de la región Andina, sur y norte del Caribe, sur de la Orinoquía y zonas del Amazonas. Los departamentos con mayores acumulados previstos incluyen Amazonas, Caquetá, Vaupés, Meta, Chocó, Tolima, Cundinamarca, Antioquia, entre otros, donde incluso podrían registrarse tormentas eléctricas.

Y, para el día de hoy, se prevén lluvias en el litoral Pacífico y Caribe, así como en sectores de las regiones Pacífica, Andina y Orinoquía, de igual forma, el IDEAM pronostica una disminución de la nubosidad en el Amazonas y parte de la Orinoquía. 

Las zonas más afectadas por las lluvias incluirán al Chocó, sur del Valle del Cauca, Tolima, Antioquia, y zonas del Caribe como Bolívar, Magdalena y La Guajira.

Para el domingo, 19 de octubre, se cree que habrá un aumento significativo de precipitaciones generalizado de las lluvias en todo el país, con especial afectación en las regiones Pacífica, Andina, Caribe, Orinoquía y Amazónica. 

En este sentido, los departamentos de Chocó, Cauca, Valle, Nariño, Antioquia, Meta, Guainía, Vaupés y Amazonas figuran entre los más comprometidos. Además, en el mar Caribe colombiano y el océano Pacífico se prevé abundante nubosidad y lluvias generalizadas.

Ante las intensas lluvias previstas, el IDEAM hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones, especialmente en zonas de alta pendiente y en departamentos con alerta roja por riesgo de deslizamientos. 

Por lo cual, se recomienda evitar el tránsito por estas áreas durante la noche y, en caso de emergencias, informar a las autoridades y usar canales oficiales como la plataforma VIAJERO SEGURO.

Asimismo, ante posibles tormentas eléctricas y vientos fuertes, se sugiere a las personas, como es recurrente, en primer lugar, buscar refugio seguro, evitar zonas abiertas y estructuras metálicas altas, asegurar techos y estructuras elevadas, hacer limpieza preventiva en techos y sistemas de drenaje.

Finalmente, también se menciona que a pesar de las lluvias, algunas zonas del país aún enfrentan alertas por incendios de cobertura vegetal, las autoridades reiteraron el llamado a turistas y caminantes para no dejar fogatas encendidas ni residuos combustibles, y a los cuerpos de bomberos a mantenerse preparados para atender cualquier eventualidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS