fbpx
martes, junio 18, 2024
MÁS
    InicioColombiaThe Economist, un crítico permanente del Gobierno Petro

    The Economist, un crítico permanente del Gobierno Petro

    El manejo de la política económica del gobierno de Gustavo Petro ha sido un foco donde los especialistas en economía, no han dejado de expresar sus críticas.

    El diario británico, The Economist, que es considerado el medio más importante en análisis de la economía de las diferentes regiones, en varias ocasiones ha enfilado sus publicaciones hacia las decisiones del Presidente colombiano.

    En octubre de 2023 refiriéndose a la gira que el mandatario de los colombianos adelantó por el Lejano Oriente, destacó que «Gustavo Petro casi siempre llega tarde», realizaba un recuento de los escándalos que en ese momento afectaban al alto Gobierno mencionando a Laura Sarabia y Armando Benedetti, y el posible resultado adverso para su partido en las elecciones regionales que se avecinaban, concluyendo que Petro «está tambaleando».

    Luego en enero de 2024, la prestigiosa publicación se refiere de nuevo a los escándalos que rodean al alto Gobierno, el proceso contra Nicolás Petro, hijo del jefe de Estado, recuerda el protagonismo de Laura Sarabia y lo ocurrido con su niñera en el caso del polígrafo.

    The Economist destaca en su publicación la baja popularidad de presidente Petro que llega a solo un 33%.

    Hace unos días de nuevo la publicación inglesa se refiere al gobierno de Gustavo Petro al acercarse a la mitad de su mandato con una afirmación muy concreta, el diario raja la gestión del Presidente.

    Destaca de nuevo la baja popularidad de Petro e indica que las reformas que, aunque pueden tener buenas intenciones a mediano y largo plazo, serían perjudiciales para la economía del país.

    Vuelve a referirse a la baja popularidad en las encuestas de Gustavo Petro, en el artículo se habla de los escándalos protagonizados por Sneyder Pinilla y Olmedo López, y la complicada situación de orden público, «los combates y los secuestros están aumentando en el sur del país, socavando la promesa de campaña de Petro de lograr una ‘paz total’. El exjefe de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres y otros funcionarios están siendo investigados por supuestamente entregar sobornos a través de contratos de obras públicas inflados en La Guajira, una región que Petro se comprometió a ayudar».

    Respecto al manejo económico, The Economist, se refiere a la caída de la economía y la baja en el recaudo de impuestos que han puesto en riesgo los programas sociales y aumenta el déficit fiscal.

    Concluye la publicación que Petro está agitado y perdiendo la paciencia, por esto está tomado el camino del populismo en vez del pragmatismo.

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS