fbpx
lunes, junio 17, 2024
MÁS
    InicioULTIMAS NOTICIAS(EN VIDEO) Reacciones de rechazo que dejó la aprobación de la Reforma...

    (EN VIDEO) Reacciones de rechazo que dejó la aprobación de la Reforma Pensional de Petro

    La reciente aprobación de la reforma pensional impulsada por el presidente Gustavo Petro generó una ola de reacciones entre congresistas y expertos, quienes expresaron su descontento y preocupación por las posibles consecuencias de esta medida.

    Uno de los primeros en pronunciarse el pasado viernes 14 de junio a través de sus redes sociales fue el exministro de Hacienda y actual director de la Universidad EIA, quien calificó la aprobación como “una propuesta peligrosa e insostenible”.

    “El costo adicional de la reforma se estima en cerca de $54 billones de pesos anuales, una carga que recaerá en los jóvenes, quienes tendrán que asumir mayores costos de cotización o enfrentar múltiples reformas tributarias”, afirmó Restrepo.

    Por otro lado, la senadora Paola Holguín hizo un llamado y solicitó a la Corte que tumbe esta reforma, señalando la falta de debate y la adopción precipitada del texto del Senado. Holguín enfatizó que la reforma equipara un subsidio con la pensión y expropia el ahorro de los trabajadores, poniendo en riesgo la sostenibilidad del sistema.

    “Nuestra obligación es proceder con todas las herramientas jurídicas ante la Corte Constitucional para evitar que esta mala reforma entre en vigencia”, declaró Holguín, quien considera que la reforma perjudica al país y a sus ciudadanos.

    El senador Esteban Quintero, del Centro Democrático, insiste en que el gobierno hizo “una jugadita que pone en riesgo el sistema de pensiones”.

    Quintero criticó duramente la aprobación de la reforma en la Cámara de Representantes, calificándola de “nefasto”. Según el senador, la reforma no es sostenible en el tiempo y vulnera el derecho a elegir de la mayoría de los colombianos que cotizan para pensión.

    “Permitir que Petro pueda hacer uso del ahorro de los trabajadores a su antojo es un gran daño para los colombianos”, manifestó Quintero, quien cree que el objetivo del gobierno es acumular fondos para fines políticos, como la reelección en 2026.

    “Una reforma impuesta con trampa”, fue la conclusión de Miguel Uribe al conocerse el resultado del debate.

    El senador Uribe acusó al gobierno de Gustavo Petro de imponer la reforma pensional de manera irregular y con maniobras deshonestas. Uribe afirmó que la reforma roba literalmente el ahorro de 18 millones de colombianos y que el verdadero interés del presidente es aferrarse al poder y manejar los ahorros de los ciudadanos.

    “Voy a demandar la reforma ante la Corte Constitucional”, anunció Uribe, destacando la necesidad de utilizar todas las vías legales para evitar el daño que esta medida puede causar al país.

    Juan Espinal, Vicepresidente II de la Cámara de Representantes, aseguró que trabajará para defender los recursos de las pensiones. Así mismo, anunció que el partido Centro Democrático presentará una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional. Espinal criticó la aprobación de la reforma sin una adecuada valoración de costos y sin una organización operativa clara, calificándola de irresponsable.

    “Hacemos un llamado a todos los colombianos, a los gremios y a la academia para que nos acompañen en la demanda contra esta nefasta reforma pensional”, declaró Espinal, subrayando la importancia de proteger los ahorros de los ciudadanos y la sostenibilidad del sistema de pensiones.

    Desde el Partido Conservador se pronunció Nicolás Echeverry, quien se mostró sorprendido en su cuenta de X al manifestar que esta reforma es un “fracaso” para los colombianos que depositaron un voto confiando en un sistema bicameral.

    Finalmente, la analista política Ani Abello, puso su confianza en la Corte Constitucional y espera que Gustavo Petro no salga a decir que “no lo dejan gobernar, que el golpe blando, que la constituyente y bla, bla, bla”.

    Le puede interesar: La diplomacia en tiempos de guerra: las reuniones de Zelenski, Milei y la ausencia de Petro

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS