fbpx
jueves, junio 20, 2024
MÁS
    InicioColombiaMedellínConozca las recomendaciones del Área Metropolitana para cuidarse durante la temporada de...

    Conozca las recomendaciones del Área Metropolitana para cuidarse durante la temporada de vacaciones

    Si bien las lluvias tienden a mejorar durante esta época, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó que las precipitaciones continuarán debido a las corrientes de los vientos externos.

    Con base a lo anterior, la entidad hace las siguientes recomendaciones con el fin de disminuir el riesgo que traen las respectivas condiciones climáticas:

    ● Informarse sobre el clima y revisar el pronóstico.
    ● Llevar un kit de emergencias que incluya documentos personales, ropa adicional, enlatados o alimentos no perecederos, agua, linternas, pito, botiquín de primeros auxilios, impermeables y baterías.
    ● Tener a la mano números de emergencia.
    ● Planificar actividades por fuera de sitios con riesgo de deslizamientos e
    inundaciones.
    ● Conducir con precaución.
    ● Si se presentan lluvias intensas, evitar exponerse en espacios al aire libre y procurar no ubicarse debajo de árboles o estructuras metálicas, que puedan
    ser objeto de descargas eléctricas.

    Adicionalmente, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá hizo un llamado a la protección de la fauna silvestre, pues se tiene conocimiento que los atropellamientos aumentan en esta época.

    Estas son las recomendaciones:

    Reducir la velocidad: esto dará más tiempo para reaccionar si aparece un animal en la carretera.
    ● Utilizar luces adecuadas: encender las luces altas cuando sea seguro hacerlo y no haya vehículos que se aproximen, con el fin de iluminar la vía y detectar animales silvestres con mayor facilidad.
    ● Prestar atención a las señales de advertencia de fauna silvestre: estas permiten anticipar su presencia y tomar las precauciones necesarias.
    ● Evitar pitar: estos ruidos fuertes pueden asustar a los animales y hacer que se muevan de forma impredecible, aumentando el riesgo de un accidente.
    ● No arrojar basura por las ventanas: esta atrae a la fauna silvestre y la expone a un mayor riesgo de atropellamiento.

    Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, informó que: “invitamos a los ciudadanos a tomar todas las medidas de precaución necesarias para salvaguardar sus vidas y las de los animales que cruzan las vías. El llamado siempre será a la prevención y a recordar que, en las pequeñas acciones, juntos, hacemos la diferencia”.

    Si se presenta o tiene conocimiento de algún accidente con la fauna silvestre, se debe comunicar al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre del Valle de Aburrá al celular 304 630 00 90.

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    “El Gobierno se equivoca conmigo, no soy ningún títere”: Juan Espinal – ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS