fbpx
martes, junio 11, 2024
MÁS
    InicioULTIMAS NOTICIASReforma pensional de Petro a punto de hundirse: falta de quórum impide...

    Reforma pensional de Petro a punto de hundirse: falta de quórum impide que avance

    La reforma pensional propuesta por el gobierno de Gustavo Petro está al borde del colapso en la Cámara de Representantes.

    El proyecto de ley, que busca mejorar el sistema de pensiones actual, debe ser aprobado antes del 20 de junio, fecha en la que finaliza el periodo legislativo en el Congreso de la República.

    El debate sobre la reforma pensional, previsto para las 11:00 a. m. del 11 de junio de 2024, comenzó con más de dos horas de retraso. La oposición parece estar ganando terreno y es posible que el debate no se lleve a cabo. El congresista Miguel Polo Polo afirmó que no habría quórum para que este se dé.

    Además, los congresistas liberales, conservadores y del Centro Democrático ya anunciaron que se retirarían del recinto. “Estamos cerca de tumbar el quorum en Cámara. Si lo rompemos no se podrá discutir hoy la reforma pensional de Petro”, publicó Polo Polo en X.

    Varios de los representantes afirmaron que sus partidos se retiraban porque no hubo audiencia pública previo al debate de la reforma, acusaciones sin resolver y la falta de agua por el racionamiento que se presenta en la capital.

    El presidente Petro ha reconocido que la reforma pensional está “a punto de hundirse” ha criticado a algunos congresistas por querer “regalar más” recursos a los fondos privados de pensiones. Sin embargo, el gobierno y su bancada siguen luchando por sacar adelante la reforma pensional en el Congreso.

    “Esperemos se logren los números y los ministros del interior y del Trabajo no tuerzan los votos. Estamos a solo dos semanas del receso legislativo. Si logramos dilatar de aquí hasta allá, se cae la reforma”, sentenció Polo Polo.

    Por otro lado, la bancada del partido Cambio Radical se retiró “ya que hay una proposición aprobada por la plenaria que dice que no se le puede dar trámite a la reforma pensional, no se puede dar el debate, antes de surtir la audiencia pública que está programada para mañana a las 8:00 a.m. Por último, yo quisiera dejarle una constancia y es que los días en que no hay agua en el recinto no deberíamos citar. La verdad es que entrar al baño, con toda la vergüenza lo tengo que decir, no son las condiciones de salubridad que deben estar viviendo aquí las personas en el recinto y sobre todo los trabajadores que nos ayudan a llevar esta sesión”, dijo la representante Carolina Arbeláez.

    Un caso parecido comentó el representante Hernán Cadavid del Centro Democrático.

    “En nombre del partido del Centro Democrático anunciamos que nuestra bancada se retira de acuerdo a las siguientes razones: está pendiente conforme me lo definió esta plenaria el desarrollo de la audiencia pública previo al segundo debate, hay recusaciones que no se han resuelto y que esta plenaria no tiene conocimiento y quiero dejar presente lo que ha sucedido aquí y es el anuncio de lo que ha pasado con las baterías sanitarias que están inaccesibles. No solamente para el personal de la plenaria, sino también del personal asesor del Congreso de la República”.

    El Congreso de la República tiene hasta el 20 de junio para aprobar el proyecto de ley. Si no se logra, la reforma pensional podría hundirse, dejando en el aire el futuro de las pensiones en Colombia.

    Queda por confirmar si mañana 12 de junio continuará el debate o se aplazará nuevamente por el Paro Nacional programado por Fecode, pues cabe la posibilidad que algunos congresistas no puedan llegar al Congreso por problemas de movilidad.

    La discusión se comenzó a tornar lenta mientras se discutía el orden del día y en el que pusieron de primeras las comparecencias de los candidatos al cargo de contralor general de la República. 

    Para algunos la reforma está a punto de caerse pues le queda menos de 7 días al Congreso para votar este proyecto antes de que se termine la agenda legislativa el 20 de junio.

    Le puede interesar: Exrectores de la Universidad Nacional no participarán en Consejo Superior

    ÚLTIMAS NOTICIAS