miércoles, abril 16, 2025
InicioMundoTratado global de la OMS sobre pandemias: 194 países acordaron hoja de...

Tratado global de la OMS sobre pandemias: 194 países acordaron hoja de ruta para futuras crisis sanitarias

Tras tres años de deliberaciones, más de 190 países acordaron el primer tratado internacional para enfrentar futuras pandemias, en el marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El documento establece un conjunto de directrices orientadas a reforzar la coordinación global y garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales como vacunas, medicamentos y equipos médicos.

El acuerdo contempla mecanismos para prevenir, preparar y responder a emergencias sanitarias a nivel nacional e internacional, con énfasis en la cooperación entre Estados. Uno de los puntos centrales es la creación de una red logística internacional que permita una distribución rápida y justa de productos médicos durante eventuales crisis.

Durante los últimos días de negociación, varios delegados señalaron que muchos compromisos quedaron en carácter voluntario. Sin embargo, representantes coincidieron en que alcanzar un texto consensuado era preferible a abandonar las conversaciones sin resultados.

El tratado también aborda temas relacionados con la equidad en el acceso a los beneficios derivados de la investigación científica. Se establece que las farmacéuticas que desarrollen productos basados en patógenos compartidos deberán destinar el 20% de su producción a la OMS, de los cuales el 10% será donado y el otro 10% vendido a precios accesibles.

Asimismo, se incluye por primera vez una cláusula que condiciona la financiación pública para investigación y desarrollo de vacunas y tratamientos a un retorno para el bien común, buscando evitar situaciones en las que los gobiernos deban renegociar condiciones tras haber financiado los avances científicos.

En el plano político, el tratado representa una señal de respaldo al multilateralismo, en un contexto marcado por tensiones geopolíticas y desafíos financieros dentro de la misma OMS. El proceso fue observado de cerca por países de ingresos bajos y medios, algunos de los cuales manifestaron que las medidas adoptadas no responden completamente a sus demandas.

La organización Médicos Sin Fronteras destacó aspectos positivos del tratado, aunque subrayó que su impacto dependerá de su implementación práctica. Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, valoró el acuerdo como un esfuerzo multilateral significativo y resaltó que fue logrado en un contexto global de profundas divisiones.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS