martes, octubre 14, 2025
InicioPolítica“Sobre mi competencia no acostumbro dar pronunciamientos”, procurador Eljach responde a cuestionamiento...

“Sobre mi competencia no acostumbro dar pronunciamientos”, procurador Eljach responde a cuestionamiento del Ministro de Justicia 

Tras las acusaciones del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, mencionó en rueda de prensa que sobre temas de su competencia no acostumbraba a emitir pronunciamientos.

Posteriormente, afirmó que “en su momento, Colombia sabrá lo que hay detrás de esto”. La declaración del procurador general se produjo después de que el ministro Montealegre lanzara, por medio de un video, fuertes críticas en su contra.

“El señor Eljach probablemente ha cometido un delito de prevaricato, porque hace varios años yo lo investigué por un acto de corrupción cometido en coordinación con el abogado de la mafia, Abelardo de la Espriella. Precisamente, mi entrevista hacía referencia a las posibilidades políticas del abogado de la mafia como candidato presidencial”, indicó el ministro sobre la conversación con Revista Semana, la cual derivó en una investigación por presunta participación política.

De igual manera, el ministro expresó que tanto Eljach como “el abogado de la mafia” estarían construyendo “una tenaza para amordazarme”, con el propósito de silenciarlo. Por estas razones, anunció: “formularé denuncia penal por prevaricato contra el señor Eljach”, declaró Montealegre.

El jefe de la cartera de Justicia no se guardó comentarios y finalmente cuestionó el nombramiento del Procurador, afirmando que designarlo como “guardián de la ética pública es tanto como haber puesto al ratón a cuidar el queso”.

Esta controversia entre el Ministro y el Procurador surge después de que la semana pasada la Procuraduría General de la Nación abriera una investigación disciplinaria formal contra Montealegre, por una presunta participación indebida en política.

Según se conoció, el hecho estaría relacionado con una entrevista concedida a Revista Semana, en la cual el jefe de la cartera se refirió al candidato presidencial Abelardo de la Espriella, al expresidente Álvaro Uribe y a otros temas de actualidad nacional.

Tras la publicación de la entrevista, y debido a sus comentarios sobre De la Espriella, el asesor jurídico de este último, Germán Calderón España, pidió al procurador Gregorio Eljach que investigara al ministro de Justicia “por presunta participación en política”.

En el documento enviado a la Procuraduría, Calderón afirmó que en la entrevista publicada el 4 de octubre de 2025 en Revista Semana, el ministro habría intervenido en asuntos políticos, motivo por el cual solicitó el inicio de una investigación disciplinaria.

Asimismo, en el mismo documento se señaló que al mencionar a varios precandidatos presidenciales, el Ministro habría transgredido las prohibiciones disciplinarias que rigen para todos los servidores públicos.

Calderón recordó además al Procurador la directiva emitida el 28 de agosto de 2025, en la que se advirtió a los funcionarios públicos la obligación de acatar las restricciones sobre participación política, establecidas en la Directiva 013 de 2025, la cual dispone que los servidores deben “acatar las prohibiciones relativas a la indebida participación en actividades de los partidos y movimientos políticos y en controversias políticas, sin perjuicio de ejercer libremente el derecho de afiliación y sufragio”.

ÚLTIMAS NOTICIAS