Durante la sesión conmemorativa del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, realizada el pasado 9 de abril en el Congreso de la República, se desató una polémica a raíz de la presencia del representante Jorge Rodrigo Tovar.
Tovar que es hijo de alias ‘Jorge 40’, y quien es el actual vicepresidente de la Cámara de Representantes, reemplazó a Jaime Raúl Salamanca, el presidente de la institución quien no asistió a la sesión.
Tovar, integrante de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CITREP), asumió la conducción de la plenaria y la decisión generó reacciones inmediatas por parte de algunos sectores del Congreso, en especial del Pacto Histórico.
La senadora Aída Avella, de la Unión Patriótica, solicitó que se asignara a otro Congresista para presidir la sesión, argumentando que Jorge Tovar es hijo de Rodrigo Tovar Pupo, alias “Jorge 40”, exjefe paramilitar condenado por crímenes cometidos durante el conflicto armado.
“No tiene presentación que, en este día, en el cual vamos a hacerle un homenaje a las víctimas, una persona que es hijo de un victimario nos presida”, expresó Avella en su intervención.
La controversia escaló cuando la representante Katherine Miranda, del partido Alianza Verde, intervino para defender la legitimidad de Tovar. “Si se juzga a una persona como Jorge Tovar por ser el hijo de alguien, entonces tampoco tendría por qué estar acá sentada, señora María José Pizarro”, afirmó Miranda, haciendo referencia a la también congresista y víctima del conflicto.
La respuesta de María José Pizarro, del Pacto Histórico, no se hizo esperar. “Mi problema no es con el señor Tovar, él tiene la legitimidad, nadie dice que no. Pero las formas son importantes. Yo hablo aquí como víctima del conflicto armado también, les guste o no les guste. A mi padre lo asesinaron después de haber firmado la paz y yo me paro aquí de manera digna”, indicó.
Durante la sesión, que tenía como objetivo escuchar a las víctimas y rendir homenaje a su memoria, la presencia de Jorge Tovar en la mesa directiva fue el principal punto de fricción entre los diferentes sectores políticos representados en el Congreso. La discusión dejó al descubierto diferencias de fondo sobre el simbolismo, la representación y el tratamiento institucional hacia las víctimas del conflicto armado.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.