martes, octubre 14, 2025
InicioDestacadoSantiago Botero, el empresario que busca llegar a la Casa de Nariño...

Santiago Botero, el empresario que busca llegar a la Casa de Nariño con su movimiento “Colombia Pa’ Lante Unida”

El empresario barranquillero Santiago Botero Jaramillo entró a la contienda electoral como una figura que proviene de un sector nada político, pero que plantea una visión basada en eficiencia, productividad y reformas institucionales.

Desde que oficializó su candidatura a la Presidencia de la República para las elecciones de 2026, este ingeniero agrónomo egresado de la Escuela Agrícola Panamericana y con un MBA del INCAE Business School, es reconocido por su trayectoria en el ámbito financiero y tecnológico.

Fue fundador y presidente de Finsocial, una de las fintech más destacadas del país, que en 2019 logró atraer una inversión de 125 millones de dólares de Morgan Stanley y posteriormente fue vendida a un fondo internacional. Bajo su dirección, la empresa fue reconocida por Great Place to Work como una de las mejores organizaciones para trabajar en América Latina.

Actualmente, lidera SBOLab, una venture builder que agrupa más de 35 compañías de sectores como tecnología, educación, finanzas, vivienda y energía. En 2021 fue reconocido por Endeavor como Outlier, una distinción otorgada a empresarios con alto impacto económico y social. Además, impulsa la Fundación Finsocial, enfocada en programas de educación financiera, emprendimiento y transformación social en comunidades vulnerables.

A través de su movimiento político “Colombia Pa’ Lante Unida”, Botero plantea un discurso centrado en la lucha contra la impunidad, la eliminación de la burocracia y el fortalecimiento del Estado al servicio de la productividad. Según su equipo de campaña, su propuesta busca “romper el sistema” mediante una administración pública eficiente, transparente y enfocada en resultados.

El empresario ha insistido en que su visión de país se apoya en la articulación entre el sector público y privado para generar prosperidad y empleo formal. Su enfoque está dirigido a transformar la gestión estatal en una estructura más ágil, basada en resultados medibles y en la creación de valor económico y social.

En su presentación oficial, Botero subrayó la necesidad de “interpretar, asumir y sanar el pasado del país”, señalando que su propósito es construir un modelo de gobierno que impulse la productividad como eje del desarrollo. “Tenemos que crear un verdadero equipo de guerreros para hacer realidad el país que tanto hemos soñado”, afirmó al anunciar su aspiración.

Botero, oriundo de Medellín y radicado en Barranquilla, ha sido descrito como un empresario que inició desde cero, combinando trabajo manual y emprendimiento desde sus primeros años. Su vida familiar, junto a su esposa, la artista y activista Manuela Echeverri, y su hijo de 12 años, refleja una apuesta por los valores de solidaridad, educación y sostenibilidad ambiental.

Con su anuncio, Santiago Botero se suma a la lista de precandidatos que comienzan a perfilar el panorama político para las elecciones de 2026, con una propuesta que busca trasladar su experiencia empresarial al ámbito público y promover un modelo de gobierno enfocado en la eficiencia y la gestión responsable de los recursos.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS