Este miércoles 21 de mayo, varias localidades de Bogotá registraron acumulaciones visibles de residuos sólidos en calles y esquinas, como consecuencia de retrasos en el servicio de recolección de basura.
Las localidades de Usaquén, Teusaquillo y Chapinero fueron señaladas por ciudadanos en redes sociales como algunas de las más afectadas. Fotografías compartidas por residentes muestran bolsas apiladas en zonas peatonales, lo cual ha generado inquietudes sobre las condiciones de salubridad y movilidad urbana.
La causa de la interrupción en el servicio estuvo relacionada con una manifestación realizada en la noche del pasado martes 20 de mayo por habitantes de la vereda Mochuelo Alto, en inmediaciones del Relleno Sanitario Doña Juana, en la localidad de Ciudad Bolívar. La protesta bloqueó temporalmente el acceso de los camiones recolectores, lo que derivó en una alteración de las rutas de recolección y una acumulación de residuos en varios sectores de la ciudad.
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) confirmó que, pese a los retrasos presentados en la mañana, desde tempranas horas del día miércoles se reactivaron las labores de recolección en distintas zonas. La entidad indicó que los equipos operativos continúan en terreno y que el servicio se presta con rezagos en algunos puntos, en tanto se estabiliza la operación general.
Por su parte, el operador Promoambiental señaló que los retrasos se deben a “condiciones internas en el Relleno Sanitario Doña Juana” y aseguró que se están realizando esfuerzos para normalizar el servicio lo antes posible. A su vez, la UAESP recomendó a la ciudadanía, en lo posible, postergar la disposición de residuos hasta que se restablezca completamente la recolección habitual.
Durante la jornada de protesta, la comunidad de Mochuelo Alto expresó su inconformidad por lo que consideran un incremento en los vectores, olores ofensivos y presencia de residuos al descubierto en el patio de disposición final del relleno.
A raíz de la manifestación, se realizaron acercamientos con entidades distritales, incluyendo la intervención de la directora de la UAESP, Consuelo Ordóñez de Rincón, así como representantes de la Alcaldía Local, la Policía y la Secretaría de Gobierno.
Entre los acuerdos logrados tras el diálogo se incluyó la implementación de acciones inmediatas para el cubrimiento de residuos, la atención a quejas de la comunidad y una reducción progresiva de las zonas descubiertas en el relleno. También se pactó la instalación de una mesa de trabajo este sábado 24 de mayo, con la participación de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y distintas entidades del Distrito.
La UAESP reiteró que la operación del relleno sanitario y la recolección de residuos en la ciudad están en proceso de normalización. No obstante, ciudadanos en distintas localidades continúan reportando la permanencia de desechos sin recoger, a la espera de que se restablezca el cronograma habitual de aseo urbano en la capital.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!