El Gobierno Nacional expidió la resolución mediante la cual se acepta la renuncia de Gustavo Bolívar como director del Departamento de Prosperidad Social (DPS). La medida fue formalizada a través del Decreto 0505 del 9 de mayo de 2025, dado a conocer públicamente el pasado 11 de mayo.
En el documento, firmado por el presidente Gustavo Petro, también se encarga de manera transitoria la dirección de la entidad a Carolina Hoyos Villamil, actual subdirectora.
La carta de renuncia de Bolívar fue presentada el 30 de abril y se hará efectiva el próximo 16 de mayo. En el texto, calificado como “irrevocable”, el funcionario saliente manifestó que, durante los casi 14 meses al frente del DPS, junto con su equipo, ejecutó las directrices del presidente orientadas a llevar programas sociales a las poblaciones más apartadas del país. Bolívar también agradeció la oportunidad de haber liderado la entidad y mencionó haber conocido los “intríngulis de la administración pública”.
La publicación del decreto se produjo en medio de tensiones públicas entre el presidente y Bolívar. Durante un evento realizado en Tibú, Norte de Santander, el jefe de Estado modificó el orden del día para referirse a la situación.
“Rompo el orden del día porque no me parece que sea así, Gustavo Bolívar y otros compañeros. Los que renunciaron, renunciaron. No se puede confundir eso. Persona que renuncia, porque tiene una aspiración, ya se va y entra su reemplazo, que tiene que venir a hablar”, declaró.
Las declaraciones del mandatario generaron reacciones al interior del movimiento Colombia Humana, que emitió una carta abierta en la que calificó las palabras del Presidente como “algo personal y no apropiado”. En el documento también se resalta la trayectoria de Bolívar y se afirma que es “un hombre íntegro”, comprometido con el proyecto político del Gobierno.
Durante el fin de semana posterior al anuncio, Gustavo Bolívar publicó en su cuenta de X varios mensajes que han sido interpretados por diferentes sectores como alusivos a la situación. Entre ellos se encuentran frases como “El amor debe ser desinteresado o no es amor” y “Lo mejor es que nos demos un tiempo…”.
El cargo de director del DPS es uno de los que maneja mayor presupuesto dentro de la administración pública nacional. Por ahora, Carolina Hoyos Villamil asumirá como Directora encargada mientras se nombra a una persona en propiedad para liderar la entidad.
El cumplimiento de lo estipulado en el decreto dejará a Bolívar en libertad para emprender una eventual candidatura presidencial en 2026, una posibilidad que ha sido objeto de comentarios y especulaciones tras su salida del Gobierno. Hasta el momento, Bolívar no ha confirmado oficialmente sus aspiraciones políticas.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!