Con la caída del régimen de Bashar al-Assad en 2024, Israel intensificó sus operaciones militares en territorio sirio. Esta semana, los ataques aumentaron bajo el argumento de protección a la comunidad drusa.
Los drusos son una minoría árabe religiosa que se encuentra en medio del conflicto entre fuerzas gubernamentales sirias y otros actores armados. El origen de este grupo se remonta a Egipto en el siglo XI. Ahora, tienen presencia principalmente en Siria, Líbano e Israel.
En territorio sirio, su población se concentra en provincias cercanas a los Altos del Golán, una región estratégica que Israel ocupó durante la Guerra de los Seis Días en 1967 y anexó en 1981. En este territorio residen más de 20.000 drusos junto a aproximadamente 25.000 colonos israelíes. La mayoría de los drusos allí se identifican como sirios y han rechazado la ciudadanía israelí.
La comunidad drusa en Siria, particularmente en la provincia de Suwayda, ha sido históricamente una mayoría en esa región.
En este sentido, es un grupo que se ha visto inmerso y atrapado en el conflicto entre el régimen de Assad y grupos extremistas. Con la llegada de Ahmed al-Sharaa al poder tras el derrocamiento de Assad, se prometió una mayor inclusión. Sin embargo, líderes drusos han manifestado preocupación por su escasa representación en el nuevo gobierno.
La situación se agravó en los últimos meses. En abril, enfrentamientos entre milicias drusas y fuerzas progubernamentales dejaron al menos 100 muertos. De acuerdo a Syrian Network for Human Rights, el pasado fin de semana, nuevas confrontaciones con tribus en el sur de Siria desencadenaron una respuesta militar del gobierno, seguida de ataques aéreos israelíes.
Israel justificó su intervención alegando una responsabilidad histórica y familiar con la comunidad drusa. En este contexto, Benjamín Netanyahu afirmó que, “Nuestro compromiso es evitar daños a los drusos en Siria debido a la profunda alianza fraterna con nuestros ciudadanos drusos en Israel”.
No obstante, las razones pueden ser más profundas. Esta operación también ocurre en un contexto de interés estratégico. El gobierno israelí ha expresado reiteradas preocupaciones por el fortalecimiento militar en Siria y ha calificado al nuevo liderazgo como un “régimen islámico extremista”.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!