Daniel Andrés Palacios Martínez nació en Bogotá en 1982. Es politólogo de profesión, se ha desempeñado como ministro del Interior y actualmente es precandidato a la Presidencia de Colombia para 2026, avalado por firmas a través del movimiento “Rescatemos a Colombia”.
Su carrera política ha estado marcada por su cercanía al expresidente Álvaro Uribe Vélez, de quien fue secretario privado, así como por su participación en la fundación del partido Centro Democrático.
Cabe señalar que ha ocupado diversos cargos de alto nivel, entre ellos viceministro de Relaciones Políticas, asesor del Comando del Ejército Nacional y concejal de Bogotá, donde lideró la creación de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia.
En 2020 fue designado ministro del Interior durante el gobierno de Iván Duque, convirtiéndose en el funcionario más joven en ocupar ese cargo. Palacios es politólogo egresado de la Florida International University y ha realizado estudios complementarios en la Universidad del Rosario, George Washington University y la Escuela de Extensión de Harvard, aunque en 2021 fue cuestionado por supuestas inconsistencias en su hoja de vida.
Su familia también ha tenido una amplia trayectoria en el sector público. Su abuelo, Aníbal Martínez Zuleta, fue contralor general de la República. Además, Palacios cuenta con formación militar, pues se desempeñó como oficial de reserva del Ejército Nacional.
Durante la campaña que adelanta con miras a las elecciones de 2026, el 28 de agosto de 2025 sufrió un accidente en su caravana mientras recorría el sector de Los Balsos, en Medellín.
Uno de los vehículos en los que inicialmente se movilizaba presentó una aparente falla en los frenos y terminó volcado, dejando nueve personas heridas entre policías y miembros de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Por fortuna, Palacios resultó ileso, ya que había sido trasladado a otro automóvil minutos antes del siniestro.
El entonces alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó lo ocurrido y lamentó el hecho, que se produjo en medio de un clima político tenso tras el magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe, del Centro Democrático, y otros actos de violencia contra aspirantes a distintos cargos públicos en el país.
En cuanto a su perfil político, Palacios ha construido su imagen alrededor de una agenda enfocada en la seguridad, la defensa institucional y el fortalecimiento del control territorial del Estado.
Ha sido un crítico constante del presidente Gustavo Petro y se ha posicionado como una de las voces más firmes de la oposición. Por ejemplo, tras el discurso del mandatario en la ONU sobre el conflicto en Palestina, Palacios expresó: “Colombia tiene demasiados problemas y retos como para gastar tiempo hablando de asuntos ajenos. Pongamos a Colombia primero”.
Asimismo, cuestionó al presidente afirmando que “no tiene trascendencia jugando a ser líder global”, agregando que “lo de Gaza lo están resolviendo los verdaderos líderes mundiales, donde nadie lo invita ni lo tiene en cuenta”.