fbpx
sábado, junio 22, 2024
MÁS
    InicioColombiaProcuraduría pide aplazar el debate de la reforma pensional

    Procuraduría pide aplazar el debate de la reforma pensional

    Por un incumplimiento del Estatuto de la Oposición, el Ministerio Público ha solicitado a la Comisión Sétima de la Cámara, se aplace la discusión del tercer debate de la reforma pensional.

    La Procuraduría emitió solicitud al juzgado que lleva la acción de tutela, para que se suspenda el debate mientras se garantiza a la oposición la presentación de una ponencia sobre el proyecto.

    La solicitud pretende que se ordene una prórroga hasta el 25 de mayo, esto se presentó por parte de la procuradora delegada Diana Margarita Ojeda que argumenta no se respetaron los plazos solicitados por los representantes del Centro Democrático y Cambio Radical.

    «La decisión adoptada por la Mesa Directiva de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes negó a los Representantes a la Cámara, miembros de la oposición, la prórroga del plazo que les permitiera elaborar un informe analizado y estudiado de ponencia, lo cual es contrario a lo dispuesto en el artículo 44 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo».

    Ante la juez Alba Lucy Cock, del Juzgado 21 Civil del Circuito el Ministerio Público solicita:

    «4.1. DECRETAR COMO MEDIDA PROVISIONAL URGENTE LA SUSPENSIÓN DEL DEBATE EN LA COMISIÓN SÉPTIMA DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES

    Proyecto de Ley No. 433 Cámara “Por la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez”, hasta tanto se resuelva de fondo la demanda de tutela que se coadyuva, con el fin de garantizar la tutela como mecanismo eficaz e inmediato de protección de los derechos fundamentales.

    4.2. Surtido el trámite procesal de la acción de tutela, y con el fin de proteger los derechos fundamentales invocados por los accionantes, acceder a las pretensiones de la demanda y ORDENAR a la Mesa Directiva de la Comisión Séptima Constitucional Permanente CONCEDER a los H. Representantes a la Cámara Betsy Judith Pérez Arango del Partido Cambio Radical y Juan Felipe Corzo Álvarez del Partido Centro Democrático, LA PRÓRROGA hasta por QUINCE (15) días, contados a partir del fallo, para la presentación del informe de ponencia del Proyecto de Ley No. 433 Cámara “Por la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez”, en consideración a la significación y volumen normativo, de conformidad con las previsiones del artículo 150 de la Ley 5ta de 1992.

    Con toda consideración,

    DIANA MARGARITA OJEDA VISBAL»


    ÚLTIMAS NOTICIAS