jueves, octubre 30, 2025
InicioGobiernoPetro pasó de criticar a Arabia Saudita a consolidar acuerdos energéticos y...

Petro pasó de criticar a Arabia Saudita a consolidar acuerdos energéticos y comerciales durante su visita oficial

Durante su gira por Medio Oriente, el presidente Gustavo Petro protagonizó un cambio notorio en su relación con Arabia Saudita. En su participación en el foro internacional FII9, el mandatario destacó la hospitalidad recibida y afirmó que “el pueblo árabe me ama por mi transparencia frente a Palestina”, señalando que en ese país lo tratan “como un príncipe”.

El discurso marca una distancia con la posición que había expresado en 2019, cuando criticó al reino saudí y al entonces presidente estadounidense Donald Trump por su papel en el conflicto de Yemen. En ese momento, Petro cuestionó los bombardeos sobre territorio yemení y denunció la muerte de civiles, calificando la relación entre Washington y Riad como una defensa de intereses petroleros.

En esta nueva etapa de acercamiento diplomático, el presidente colombiano busca fortalecer los lazos bilaterales con el reino saudí. Entre los temas abordados se encuentran la posibilidad de que Arabia Saudita actúe como mediador en los recientes incidentes ocurridos en el mar Caribe, donde fuerzas estadounidenses han adelantado operaciones contra estructuras vinculadas al narcotráfico. Petro explicó que solicitó al reino servir de mediador ante los Estados Unidos y los países latinoamericanos y caribeños con el fin de “detener esta masacre de gente generalmente joven”.

En el ámbito económico, el mandatario destacó que el comercio entre ambos países ha mostrado un crecimiento del 45% en el último año, principalmente impulsado por las exportaciones de café colombiano. Anunció, además, la apertura de una ruta aérea directa entre Bogotá y Riad, lo que, según dijo, permitirá ampliar la conectividad, el turismo y los intercambios comerciales.

La ministra de Relaciones Exteriores, Yolanda Villavicencio, también sostuvo reuniones con representantes del Consejo de Cooperación del Golfo, enfocadas en promover la cooperación económica y la inversión entre Colombia y los países de la región. Durante estos encuentros se exploraron mecanismos para fortalecer los vínculos en sectores estratégicos y avanzar en la creación de una ruta aérea que facilite los intercambios comerciales.

En el marco de la visita, el Ministerio de Minas y Energía firmó un Memorando de Entendimiento con el Ministerio de Energía saudí, encabezado por Abdulaziz Bin Salman Bin Abdulaziz Al Saud. El acuerdo, con una duración inicial de cinco años y posibilidad de renovación, establece un marco de cooperación en energías limpias, hidrógeno, eficiencia energética, captura de carbono y digitalización del sector.

El ministro Edwin Palma explicó que el convenio busca la transferencia de conocimiento y la creación de una agenda binacional para proyectos conjuntos. Señaló que Arabia Saudita planea reducir en un 50% su dependencia de los combustibles fósiles en los próximos cinco años, mientras que Colombia busca posicionarse como socio estratégico en el proceso de transición energética global.

La visita de Petro a Riad incluyó su participación en la Iniciativa de Inversión Futura, un foro internacional con más de 600 ponentes y 15 jefes de Estado. El viaje, sin embargo, estuvo marcado por un incidente previo en España, donde el avión presidencial tuvo dificultades para abastecerse de combustible debido a la negativa de empresas privadas de capital estadounidense. La situación obligó a las autoridades españolas a intervenir y suministrar el combustible en una base militar, permitiendo que la gira continuara con normalidad.

Sin embargo, el mandatario negó desde su cuenta de X que hubiera existido algún tipo de problema. «Dejen de decir tonterías. Me encuentro en El Riad, viajé desde España, que fue mi escala, y no pude llegar a Arabia Saudita por transferencia cuántica, sino física (…). Aún no se puede elevar los aviones a punta de soplo de pulmones como hacíamos de niños».

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS