lunes, julio 7, 2025
InicioColombiaPetro aseguró que el concierto de la Esperanza fue una respuesta al...

Petro aseguró que el concierto de la Esperanza fue una respuesta al atentado contra Miguel Uribe

En una reciente publicación en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aseguró que el concierto de La Esperanza que se realizó en la Plaza de Bolívar el pasado 8 de junio había sido como una repuesta al atentado contra Miguel Uribe.

Lo cierto es que el concierto había sido programado con mucha antelación y se realizó un día después del atentado contra el senador Miguel Uribe. Incluso, tras conocerse el grave hecho, varias voces solicitaron que el evento fuera cancelado o reprogramado.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Por ello, la publicación del presidente Gustavo Petro ha sido considerada fuera de lugar por muchos sectores, al sugerir que la presentación musical fue una respuesta al atentado.

El llamado Concierto de la Esperanza es una iniciativa impulsada por Holman Morris, actual gerente de RTVC. Este evento ya cuenta con cinco versiones anteriores, las primeras de las cuales se realizaron durante la Alcaldía de Gustavo Petro en 2012, cuando Morris dirigía Canal Capital.

Para la edición de 2025, el eje temático fue Latinoamérica Migrante Resiste, con un enfoque político constante a lo largo de sus versiones. En esta ocasión, el concierto buscó visibilizar la resistencia y las luchas de los migrantes latinoamericanos por la dignidad, la justicia y la paz.

Sin embargo, el evento ha sido objeto de críticas por su elevado costo. Según denuncias de sectores de la oposición, la organización del concierto tuvo un valor cercano a los $3.800 millones de pesos, lo cual ha generado cuestionamientos en medio de la compleja situación fiscal que atraviesa el país.

El presidente Gustavo Petro afirmó que el concierto fue censurado por la prensa. No obstante, el evento fue transmitido a través del sistema de medios públicos RTVC, incluyendo todas las emisoras de Radio Nacional, la plataforma de streaming RTVC Play, y varios canales de televisión latinoamericanos a los que se les entregó la señal y los derechos de retransmisión.

Además, es comprensible que los principales medios de comunicación nacionales se enfocaran en cubrir el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, un hecho de gran gravedad que no se registraba en Colombia desde hacía casi tres décadas, y que ocurrió pocas horas antes de la realización del concierto.

 Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS