fbpx
viernes, junio 14, 2024
MÁS
    InicioColombiaMedellín“Pese a las dificultades, vamos con toda hacia adelante, a llevar mejor...

    “Pese a las dificultades, vamos con toda hacia adelante, a llevar mejor calidad de vida a la gente”: Fico Gutiérrez tras informe de Medellín Cómo Vamos

    El día de hoy “Medellín Cómo Vamos” presentó un preocupante informe en el que se evidencia el retroceso de la ciudad en los últimos cuatro años, haciendo imposible recuperar lo perdido en el mismo periodo de tiempo.

    Sin embargo, aunque el panorama no luce para nada alentador con relación a los daños que dejó la anterior administración de Daniel Quintero, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, envió un mensaje de esperanza a la ciudad aún sin perder el foco en una realidad oscura y frustrante:

    “Yo quiero mirar esto con más optimismo. Pese a las dificultades, vamos con toda hacia adelante, a llevar mejor calidad de vida a la gente. Lo primero es confianza, cultura ciudadana y transparencia absoluta, que no se pierda un peso, austeridad en el gasto y que la inversión llegue donde tiene que llegar”, comentó el mandatario de los medellinenses.


    Adicionalmente, Gutiérrez hablo sobre la importancia de trabajar unidos, e invitó a seguir esta línea para así poder superar los desafíos y devolverle la esperanza a la ciudad de la Eterna Primavera: “aquí se necesita a toda la sociedad vinculada para sacar a Medellín adelante y llevarla a otro nivel”, comentó.

    Más de 600 hallazgos fueron entregados a las entidades de control

    Federico Gutiérrez afirmó también que ya se han denunciado alrededor de 631 hallazgos ante las autoridades competentes sobre la presunta corrupción presentada durante la Alcaldía de Daniel Quintero, y señaló que de ellos 99 le competen a la Fiscalía General de la Nación.

    Con base a lo anterior, el Alcalde agregó que: “la meta es recuperar el tiempo perdido, la confianza, la cultura ciudadana, la transparencia, que miremos con optimismo hacia el futuro pese a los momentos difíciles que vive el país”.

    En el Plan de Desarrollo están consignados los sueños de los medellinenses

    El acalde de Medellín también se refirió al Plan de Desarrollo “Medellín Te Quiere”, el cual fue aprobado por el Concejo Distrital en días pasados y que según él “es una hoja de ruta que consigna los sueños de todos”.

    Además, indicó que el Plan incluye 15 proyectos estratégicos sociales:

    “Alianza Cero Hambre”, el cual busca disminuir en un 15,35 % la inseguridad
    alimentaria.
    “Buen Comienzo 365”, para que los menores accedan a herramientas pedagógicas y paquetes alimentarios todo el año.
    “Tejiendo Hogares”, que le apuesta al fortalecimiento de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar para el empleo y la autonomía económica.
    “Medellín, Tacita de Plata”, iniciativa orientada a la recuperación de espacios públicos y al mejoramiento de la tasa de cobertura de aseo en un 99,03 %.

    El Distrito aumentará la inversión para los derechos y la tranquilidad de sus habitantes

    La Alcaldía de Medellín se concentrará en frentes específicos para ofrecerle tranquilidad, bienestar y la garantía de los derechos a los ciudadanos, y afirmaron que para lograr lo anterior aumentarán la inversión en diferentes frentes, tales como, $7,7 billones para la Secretaría de Educación, Sapiencia y las Instituciones de
    Educación Superior (IES), $6,39 billones para salud, $2,14 billones para Inclusión Social, $1,53 billones para Presupuesto Participativo, $1,48 billones para Buen Comienzo, $1,3 billones para Seguridad, así como un billón de pesos para la reparación, mantenimiento y construcción de 700 escenarios deportivos.


    El mandatario de Medellín señaló en su intervención que: “cuando uno ve este informe se genera un choque, genera rabia e indignación ver cómo le hicieron daño a la ciudad. Aquí se necesita a toda la sociedad vinculada para sacar a Medellín adelante”. Además, reafirmó que espera que “jamás los corruptos vuelvan y que, por el contrario, reciban el castigo de la justicia, los entes de control y el castigo ciudadano, ese sí que es importante: la sanción social”.

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    Alejandro Gaviria le apuesta a una visión evolutiva y a crear espacios de posibilismo en el país – ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS